Cargando, por favor espere...
Marcha por los 8 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sobre Paseo de la Reforma con destino al Zócalo de la Ciudad de México.
Familiares de los 43 Normalistas de Ayotzinapa encabezan la marcha.
Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.
Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.
El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.
Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.
El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.
Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.
El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.
De las 210 presas, 66 están a menos del 50 por ciento de su capacidad de llenado.
El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.
Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana.
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
Estará generando vientos fuertes e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en algunas regiones del país.
Un informe del Observatorio de Trabajo Digno revela que de 21.4 millones de mexicanos que pertenecen al trabajo formal, sólo 4.6 millones cuentan con un salario superior a los 20 mil pesos mensuales.
México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.
La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.
Escrito por Redacción