Cargando, por favor espere...
Magistrados, Jueces y trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) anunciaron este viernes que a las 00:00 horas del próximo 21 de agosto iniciaran un paro indefinido de labores a nivel nacional.
Agrupados a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF), precisaron que el paro continuará hasta que se cumplan sus demandas y se levantará con la aprobación de las Mesas Directivas Nacional y Regionales de la JUFED.
Además, la Asociación Nacional de Magistrados convocó para el próximo lunes 19 de agosto a las juzgadoras y los juzgadores federales para votar y aprobar dicha medida.
Cabe destacar que los magistrados, jueces y trabajadores del PJF han realizado diversas movilizaciones en varios estados del país en contra de la reforma al Poder Judicial que el presidente Andrés Manuel López Obrador impulsa, junto con Morena, pero los inconformes han denunciado que ni el jefe del Ejecutivo ni los legisladores de esa fuerza política, los han escuchado, ni han atendido sus peticiones.
La semana pasada los afectados acudieron a la Cámara de Diputados y el miércoles 14 de agosto realizaron protestas y una conferencia de prensa en el Senado de la República, donde tampoco fueron escuchados.
Los juristas han alertado que la propuesta de reforma de López Obrador creará un caos en el sistema de justicia y afectará la independencia de los juzgadores e insisten en que la elección de jueces y magistrados abre la puerta para que grupos criminales ejerzan presión hacia los jueces y con ello obtener una sentencia a su favor.
En el sitio se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas.
En la Grecia clásica se creía que las arterias eran solo un medio de sostén del corazón; por eso a la arteria magna le dieron el nombre de aorta, ἀορτή aortḗ, que en griego significa “que mantiene en alto”.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU. exhortó a los migrantes a abandonar el país por cuenta propia mediante el uso de la aplicación CBP HOME.
¿Hasta cuándo durará? En la Ciudad de México, por lo menos hasta el 26 de junio con temperaturas por arriba de los 30°C, afirmó el meteorólogo Alberto Hernández.
Los pobladores mixtecos de las 52 localidades de Cochoapa el Grande, viven entre bosques de coníferas y aire limpio; pero también dentro de una lacerante pobreza y exclusión, sin médicos ni maestros.
Documentos confidenciales del Ejército evidencian que López Obrador ha sido omiso con los grupos del crimen organizado a pesar de disponer de información detallada sobre sus actividades ilícitas.
Carso buscó revertir fallo que calificó como injusto el acuerdo con víctimas del colapso.
Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.
La dependencia prepara más de 3 mil denuncias por adjudicación irregular de viviendas.
A tono con su política electoral, AMLO utilizaría a la quebrada Mexicana de Aviación para crear una nueva aerolínea, asignada a la Sedena. Los expertos anticipan un fracaso debido a su inviabilidad técnica y jurídica.
Las opciones que aplican para el examen de ingreso incluyen las unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“La Ley de Armas promueve un equilibrio entre la autoridad del Estado y los derechos ciudadanos”, aseguran los diputados.
Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.
La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.
Las autoridades reportaron bloqueos en por lo menos 16 municipios de Michoacán y dos más en Guanajuato.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Inflación suma tres meses al alza; jitomate, el más afectado
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera