Cargando, por favor espere...
Magistrados, Jueces y trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) anunciaron este viernes que a las 00:00 horas del próximo 21 de agosto iniciaran un paro indefinido de labores a nivel nacional.
Agrupados a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF), precisaron que el paro continuará hasta que se cumplan sus demandas y se levantará con la aprobación de las Mesas Directivas Nacional y Regionales de la JUFED.
Además, la Asociación Nacional de Magistrados convocó para el próximo lunes 19 de agosto a las juzgadoras y los juzgadores federales para votar y aprobar dicha medida.
Cabe destacar que los magistrados, jueces y trabajadores del PJF han realizado diversas movilizaciones en varios estados del país en contra de la reforma al Poder Judicial que el presidente Andrés Manuel López Obrador impulsa, junto con Morena, pero los inconformes han denunciado que ni el jefe del Ejecutivo ni los legisladores de esa fuerza política, los han escuchado, ni han atendido sus peticiones.
La semana pasada los afectados acudieron a la Cámara de Diputados y el miércoles 14 de agosto realizaron protestas y una conferencia de prensa en el Senado de la República, donde tampoco fueron escuchados.
Los juristas han alertado que la propuesta de reforma de López Obrador creará un caos en el sistema de justicia y afectará la independencia de los juzgadores e insisten en que la elección de jueces y magistrados abre la puerta para que grupos criminales ejerzan presión hacia los jueces y con ello obtener una sentencia a su favor.
Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.
El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.
La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.
Fiscalía deslinda responsabilidades tras denuncias sobre campos de exterminio en Reynosa.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México, 124 mil 342 personas no han regresado a su hogar.
La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.
AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.
Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.
Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.
El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.
Los contratos con la industria farmacéutica se formalizaron entre el 15 de enero y el 1 de marzo.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
Inició hace poco más de una hora. No hay reporte de víctimas ni lesionados.
De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Metrobús Laguna: una deuda histórica
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera