Cargando, por favor espere...

Anuncia PJF paro nacional indefinido el 21 de agosto
Permanecerán en paro hasta que se cumplan sus demandas, entre ellas, detener la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO
Cargando...

Magistrados, Jueces y trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) anunciaron este viernes que a las 00:00 horas del próximo 21 de agosto iniciaran un paro indefinido de labores a nivel nacional.

Agrupados a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF), precisaron que el paro continuará hasta que se cumplan sus demandas y se levantará con la aprobación de las Mesas Directivas Nacional y Regionales de la JUFED.

Además, la Asociación Nacional de Magistrados convocó para el próximo lunes 19 de agosto a las juzgadoras y los juzgadores federales para votar y aprobar dicha medida.

Cabe destacar que los magistrados, jueces y trabajadores del PJF han realizado diversas movilizaciones en varios estados del país en contra de la reforma al Poder Judicial que el presidente Andrés Manuel López Obrador impulsa, junto con Morena, pero los inconformes han denunciado que ni el jefe del Ejecutivo ni los legisladores de esa fuerza política, los han escuchado, ni han atendido sus peticiones.

La semana pasada los afectados acudieron a la Cámara de Diputados y el miércoles 14 de agosto realizaron protestas y una conferencia de prensa en el Senado de la República, donde tampoco fueron escuchados.

Los juristas han alertado que la propuesta de reforma de López Obrador creará un caos en el sistema de justicia y afectará la independencia de los juzgadores e insisten en que la elección de jueces y magistrados abre la puerta para que grupos criminales ejerzan presión hacia los jueces y con ello obtener una sentencia a su favor.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Liliana Moreno Holguín es la primera mujer perteneciente a la comunidad rarámuri, que ingresa al grupo de Proximidad Social de la Policía del estado de Chihuahua.

La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.

El último reporte de la Red IRAG, de la SSa, asegura que siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.

México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.

Organizan Vigilia y Luto Nacional el sábado 15 de marzo en diversas plazas del país, entre ellas el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas.

Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.

La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.

Las autoridades culturales reconocieron que la visita del influencer ocurrió bajo condiciones autorizadas y conforme a los “protocolos” oficiales.

El PEF 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la GN). De acuerdo con lo establecido, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.

A la detenida se le encontró una identificación oficial que la acredita como agente activa de la Policía de Investigación de la FGJEM.

Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.

El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.

Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.

El paro de actividades en el Poder Judicial afectó a miles de personas, quienes fueron privadas de acceder a una justicia pronta y expedita.

López-Gatell acusa a Mario Delgado de ceder control de estrategia escolar a empresas de alimentos ultraprocesados.