Cargando, por favor espere...

Política
Gobierno inepto de AMLO es culpable de malos resultados PISA: Anaya
El excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, culpó al gobierno de AMLO de ser “inepto” y el responsable de que México haya quedado en antepenúltimo lugar entre los países en los que se aplica la prueba PISA.


El excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya culpó este lunes al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de ser “inepto” y el responsable de que México haya quedado en antepenúltimo lugar entre los países en los que se aplica la prueba PISA, que realiza cada tres años la OCDE para evaluar el desempeño escolar.

En el mensaje de esta semana Anaya  sostuvo que “ignorar el problema no ayuda en nada. Y, desde luego, los alumnos no tienen la culpa. La culpa es de un gobierno inepto”, aseguró en su video semanal publicado este lunes.

El también exdirigente nacional del PAN criticó la postura de López Obrador, quien al ser cuestionado sobre los resultados dijo que la prueba PISA era neoliberal y por ello los minimizó.

“Es demencial que el presidente considere que no es un problema que los estudiantes mexicanos hayan salido en antepenúltimo lugar de todos los países de la OCDE, porque según él, esos exámenes de lectura y matemáticas son neoliberales”, consideró Anaya.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.

El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.

La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.

La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.