Cargando, por favor espere...

Eclipse solar 2024 será visible en México, EE. UU. y Canadá
Este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México.
Cargando...

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), dio a conocer que el próximo eclipse solar será el 8 de abril, y podrá verse en México, Estados Unidos y Canadá. 

De acuerdo con la NASA, este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México. Luego, seguirá por Texas, Oklahoma, Arkansas, Misuri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pensilvania, Nueva York, Vermont, Nuevo Hampshire y Maine en EE. UU y finalizará al sur de Ontario, Quebec, Nuevo Brunswick, Isla del Príncipe Eduardo y Nueva Escocia, para finalizar su recorrido en la costa atlántica de Terranova en Canadá.

Al respecto, el Ministerio de Salud (MINSA) recomendó utilizar lentes especiales que cumplan con la certificación ISO 12312-2; evitar mirar el eclipse solar por más de 30 segundos, aun cuando se usa protección; y no visualizarlo a través de cámaras, smartphones, binoculares o telescopios, a menos que tengan un filtro solar certificado.

Lo anterior con el fin de cuidar las células fotorreceptoras en la retina, que pueden verse afectadas porque la pupila sólo reacciona a la luz visible, concluyó el centro de Salud Visual Alomar de Barcelona.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.

Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

Esta especie realiza una de las migraciones transoceánicas más largas de cualquier vertebrado marino.

Aproximadamente 1.3 millones de jóvenes en México padecen problemas de salud mental.

Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.

Cobrar impuestos en forma progresiva tendría ventajas para la mayoría de los estratos de bajos ingresos.

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.

"Sólo quería encontrar a sus seres queridos, ese fue su pecado y es lo que buscamos muchas mujeres, saber dónde rezarles": Cecilia Flores.

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales

José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.