Cargando, por favor espere...

CDMX
Secuestran a periodista Jaime Barrera en Jalisco
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.


Foto: Reuters

 

La tarde del lunes fue reportado como desaparecido el periodista Jaime Barrera. En rueda de prensa, el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos, de acuerdo con testigos de los hechos.

La última información que se tiene del periodista se obtuvo de cámaras de seguridad. En las grabaciones se observa circular al automóvil por las avenidas Acueducto y Patria, ambas en la colonia Lomas del Bosque de Zapopan.

Su vehículo, una camioneta Fiat Fastback gris modelo 2024, quedó abandonado en una unidad habitacional FOVISSSTE, cerca de la carretera a Tesistán y Periférico.

 

México, país con más desaparecidos

El posible secuestro del comunicador se suma a las 31 desapariciones registradas por Reporteros Sin Fronteras (RSF), de las cuales ocho son forzadas. Entre ellas, figuran los casos de los periodistas mexicanos Mauricio Estrada Zamora (La Opinión de Apatzingán) y Ramón Ángeles Zalpa (Cambio de Michoacán), desaparecidos en 2008 y 2010, respectivamente.

Según la misma organización, México es el país con más periodistas desaparecidos, le siguen Siria (9), Kosovo (5), Colombia (3), Malí (3) y Rusia (2).


Escrito por Brenda Ocampo Jiménez

Comunicóloga. Estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México.


Notas relacionadas

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.

Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.

La iniciativa prevé equilibrar la reducción de horas con aumentos salariales; se trata de una disminución gradual de la jornada.

Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.

Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.

Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.

Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

Los explosivos, de fabricación casera, contenían clavos, balines y fragmentos metálicos.