Cargando, por favor espere...
Foto: Reuters
La tarde del lunes fue reportado como desaparecido el periodista Jaime Barrera. En rueda de prensa, el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos, de acuerdo con testigos de los hechos.
La última información que se tiene del periodista se obtuvo de cámaras de seguridad. En las grabaciones se observa circular al automóvil por las avenidas Acueducto y Patria, ambas en la colonia Lomas del Bosque de Zapopan.
Su vehículo, una camioneta Fiat Fastback gris modelo 2024, quedó abandonado en una unidad habitacional FOVISSSTE, cerca de la carretera a Tesistán y Periférico.
México, país con más desaparecidos
El posible secuestro del comunicador se suma a las 31 desapariciones registradas por Reporteros Sin Fronteras (RSF), de las cuales ocho son forzadas. Entre ellas, figuran los casos de los periodistas mexicanos Mauricio Estrada Zamora (La Opinión de Apatzingán) y Ramón Ángeles Zalpa (Cambio de Michoacán), desaparecidos en 2008 y 2010, respectivamente.
Según la misma organización, México es el país con más periodistas desaparecidos, le siguen Siria (9), Kosovo (5), Colombia (3), Malí (3) y Rusia (2).
Los habitantes de El Tepeyac, organizados con el Movimiento Antorchista, insistieron en que se respete el acuerdo y se descarte cualquier acción violenta.
Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.
“En todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.
Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.
Este 16 de septiembre, el partido oficial celebró los más de 200 años de la independencia de México.
Además del bloqueo de cuentas, las actividades de empresas dedicadas a juegos y apuestas también fueron suspendidas.
El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.
Las miles de niñas y adolescentes de los pueblos originarios de La Montaña de Guerrero no tienen otra opción más que entregarse en matrimonio contra su voluntad a cambio de una oferta económica planteada a sus padres.
El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.
Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.
Algunos candidatos no alcanzaron el promedio mínimo de ocho en licenciatura y nueve en especialidades relacionadas.
Los bajos salarios y la falta de empleo limitan la compra de la canasta básica, un problema que afecta cada vez a más familias sin que AMLO cumpla con su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria.
Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.
Las exportaciones han ganado terreno como componente del PIB. Aranceles, aduanas saturadas y falta de digitalización amenazan su impulso.
EE. UU. y Canadá se mantienen como los países más desarrollados del continente americano; en tanto, México permanece estancado.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Brenda Ocampo Jiménez
Comunicóloga. Estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México.