Cargando, por favor espere...

Alto costo de canasta básica está provocando hambruna: Rita Contreras
La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.
Cargando...

La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras Ocampo, lamentó que ni las autoridades capitalinas ni el Gobierno Federal hayan puesto en marcha ningún programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos, especialmente cuando los precios “están por las nubes” y donde muchas familias ya padecen hambre en la Ciudad de México.

Destacó que el gobierno de la Ciudad de México y el federal tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad alimentaria para la población, sin embargo, eso para nada se ha cumplido, al contrario:

“Vemos que en el supermercado el cono de 30 huevos se encuentra en $90 pesos, en las tortillerías de la esquina el kilo de tortillas está en $23 pesos, en la recaudaría de las colonias el kilo de jitomate hasta en $70 pesos, el de aguacate hasta en $80 pesos el kilo, el pollo antes, podíamos comprar una pechuga en $60 pesos, hoy el kilo de pierna y muslo rebasa los $65 y el kilo de pechuga está arriba de $120 pesos”, señaló, precios que afectan en gran medida a los sectores más marginados de la población.

Consideró que la inflación histórica que se ha observado a lo largo de los últimos dos años 2022-2024, la más alta en más de 20 años, contribuye a reducir aún más el poder adquisitivo de los hogares más vulnerables del país, a quienes se les debería garantizar en mayor medida el acceso a alimentos y servicios básicos.

Durante un recorrido por diversos mercados, supermercados y tiendas de autoservicio, Contreras Ocampo observó a las amas de casa encargadas de administrar el dinero para la compra y elaboración de alimentos de la familia hacer cuentas en sus cabezas y usar sus dedos para sumar los precios de lo que van a adquirir y revisan sus carteras a ver si el billete que traen les va a alcanzar para pagar la cuenta, donde no les alcanza”, lamentó. 

En ese sentido, la también vendedora de pollo entero y partido hizo un llamado tanto al Congreso de la Ciudad de México como a la Cámara de Diputados a que prioricen en la agenda para este 2024 el tema alimentario, pues ya que nadie habla del tema.

“El gobierno tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad alimentaria, toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. Nosotros seguiremos ayudando a las familias de la alcaldía Cuauhtémoc con nuestro programa de la canasta básica Sin inflación que cumplirá ya dos años apoyando a las familias de bajos recursos, así es como ayudamos con costos bajos que realmente ayudan a estas familias”, refirió.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El próximo tres de octubre, López Obrador presentará un nuevo plan antiinflacionario dado el fracaso del actual PACIC.

La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reveló que las fuerzas armadas se han convertido en dueñas y operadoras de empresas estatales mediante las cuales obtienen nuevas ganancias, bajo un grado alto de discrecionalidad.

Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno.

La economía capitalista en su conjunto se organiza en torno a esta relación de explotación: de un lado explotados –trabajadores directos y asalariados– y del otro explotadores: todos los que, directa o indirectamente, se apropian del trabajo excedente.

La cifra representa un aumento de 0.044 pesos o 5.5% en comparación a los 0.793 pesos por kilowatt hora en 2019.

En Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.

El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, agregó que los tramites son engorrosos, costosos y tardados.

Los viajes que el titular de la Sedena, General Sandoval, ha realizado, son de corte personal. Ocupa los jets del Ejército para partidos profesionales de basquetbol o de beisbol; o ir de compras a Florencia o Milán.

Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.

Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.

Un aterrador hallazgo se hizo en la carretera México-Querétaro, donde elementos de la Sedena encontraron nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet.

Aseguró que también se ha acrecentado la pérdida de empleos y no se ha logrado estabilizar la inflación ni la economía del país.

Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.

Si este escenario se da en México, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional se contraería 8.6 por ciento.