Cargando, por favor espere...
El senador electo del PRI, Manlio Fabio Beltrones, se pronunció este viernes sobre el cambio de la dirigencia nacional del tricolor y alzó la voz en contra de la reelección de Alejandro “Alito” Moreno.
El político sonorense se pronunció en contra de un cambio a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que promueva la reelección de las dirigencias del partido y dejó en claro que no asistirá a la 24 Asamblea de esa fuerza política, que se llevará a cabo el próximo domingo 7 de julio en la sede nacional del tricolor.
Lo anterior, durante una reunión con delegados del PRI en Sonora, donde advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.
Beltrones criticó que la Asamblea Nacional parece que se llevará a la clandestinidad pues una mayoría de militantes desconoce exactamente a qué hora y en dónde se llevará a cabo.
“Es un despropósito que el partido apruebe que la dirigencia del partido se pueda reelegir hasta por tres ocasiones”, criticó el también exgobernador de Sonora.
"La reelección es una muy mala idea de las dirigencias y estatales y que esta no es la solución que se necesita para el futuro", apuntó.
Por otro lado, Manlio Fabio Beltrones advirtió que no piensa renunciar al PRI y consideró que sería el colmo que la actual dirigencia del partido lo llegue a expulsar por decir lo que piensa y no estar de acuerdo con la dirigencia del partido, así como de su reelección.
"Incluso, si se atreven a hacerlo, confío en que la sensatez de los delegados asistentes a la Asamblea no obsequie ese voto para las reelecciones consecutivas de las dirigencias sabedores de que esto no es lo que le conviene al PRI y lo voten en contra, pero de no ser así, junto con algunos otros amigos, expresidentes y expresidentas del PRI, exgobernadores, iremos a impugnarlo legalmente en el INE (Instituto Nacional Electoral) y también ante el Tribunal Electoral porque creemos que no se dieron las secuencias legales a las que se debe someter un cambio tan profundo como este", dijo.
Declaró que, si bien continuará perteneciendo a la bancada del PRI próximamente, esto no implicará que votará en bloque, sino que lo hará bajo sus convicciones.
Ayer jueves 4 de julio más de 200 militantes del PRI, entre ellos Pedro Joaquín Coldwel, Enrique Ochoa Reza y Enrique de la Madrid, exigieron la renuncia de "Alito" Morena a la dirigencia nacional del partido.
“Puede ver reelección o revolución interna, pero también puede haber otros candidatos y que empiecen a competir, veremos qué reglas se ponen para que se pueda elegir a un candidato o reelegir a alguien que ya está", dijo.
Los gobiernos federal y capital buscan proteger la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su candidata, la jefa de gobierno rechazando el tercer informe de la empresa DNV, afirmó el analista político Aquiles Córdova.
La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.
El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.
Hoy día las instituciones descentralizadas son las más antidemocráticas del país, ya que las decisiones se toman de manera unilateral y a los trabajadores no se les permite organizarse para defender sus derechos.
Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.
Las promesas de los políticos son como rayas en el mar: desaparecen o poco queda de ellas.
La violencia generada por la disputa de tres mil 200 hectáreas entre los comuneros de Malinaltepec y Alacatlatzala data de hace 50 años, y la más reciente de los enfrentamientos se dio este año en la comunidad de Yautepec.
Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.
Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.
Aun cuando se aprobó la propuesta de ampliación de vacaciones dignas para los trabajadores, éstas sólo beneficiarán al 44% de la población ocupada; el resto, la mayoría, seguirá padeciendo las mismas condiciones de explotación.
López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
El presidente de la Coparmex detalló que han iniciado una serie de foros en todo el país.
Sirva el relato de Wilde para que los pobres de la tierra se decidan a luchar por un mundo mejor porque en estos turbulentos tiempos, los poderosos buscan con más ahínco explotar al hombre y degradarlo a mercancía.
El diputado federal por MC, Salomón Chertorivski, considera que los morenistas Clara Brugada, Omar García y el panista Santiago Taboada actuaron de forma “ilegal y tramposa” financiados con dinero público.
Esa situación ha convertido a México, de facto, en un TPS, aunque el Gobierno Federal sostenga que no lo es
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Comienza CFE cacería de diablitos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera