Cargando, por favor espere...

Van por regulación de propinas en restaurantes y hoteles
Esta propuesta tiene como objetivo erradicar la dependencia de propinas como único ingreso.
Cargando...

En la Cámara de Diputados, la fracción parlamentaria del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) busca impulsar una iniciativa de reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT), con el fin de establecer que el salario mínimo de los trabajadores de restaurantes, bares, hoteles y despachadores de gasolina, entre otros, no sea sustituido por propinas.

Esta propuesta tiene como objetivo erradicar la dependencia de propinas como único ingreso, estableciendo que todo trabajador deberá recibir un salario base no menor al mínimo vigente.

Respecto a las propinas o comisiones, establece que serán consideradas como un complemento al salario, más no como su reemplazo. Destacando que los patrones no podrán reservarse, apropiarse ni disponer de dichas propinas, asegurando que se estas se distribuyan equitativamente entre quienes las generen,

La propuesta de reforma propone que los artículos de la LFT que se modificarán son el 90, 344, 346, 347, 378 y 350.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En solo 100 días de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha creado un ambiente de crispación y encono que día a día alimenta en sus conferencias matutinas; como en ningún otro sexenio, ha abierto diversos frentes de confrontación.

Mientras en Palacio Nacional, el gobernante de México afirma dormir con la conciencia tranquila y tiene dulces sueños, para sus millones de gobernados, su gobierno ha resultado ser una pesadilla terrible.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

El registro estuvo abierto hasta las 2:02 a.m. del lunes 25 de noviembre.

El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.

El Reporte Especial de esta semana caracteriza la política de la 4T como una transformación de la crisis financiera en una tragedia cuyas consecuencias ya sufre la mayoría de los mexicanos.

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de San Luis Potosí (SLP) empeoró la calidad de sus servicios médicos con la política de austeridad aplicada por el Gobierno Federal.

Si no se pone atención en estas variables, el actual panorama pinta para que 2023 sea el preludio de una crisis similar a la de 1994 o aún de mayores proporciones.

EE. UU hoy impone a México integrarse a la América del Norte, zona creada para oponerse a su declive hegemónico y el ascenso de China, a costa de perder soberanía con más saqueo de recursos y mano de obra.

Senadores del Grupo Plural, sin partido y PRI alertaron que Morena, PT y PVEM buscan afianzar la militarización y sentar un precedente negativo de realizar "interpretaciones" para algo que ya está claro.

Para los padres de familia, el nuevo ciclo escolar se presenta con mayores mortificaciones: falta de apoyos, desaparición de las escuelas de tiempo completo, y los precios de los útiles escolares por las nubes.

Este evento es de los más atractivos de la mixteca poblana, pero también del país entero. Este año, la Feria de Tecomatlán evidenció que el Movimiento Antorchista está vivo y muy fuerte pese a los más de 100 ataques lanzados en su contra desde el púlpito

Joseph Biden no tuvo inconveniente en calificar el supuesto sistema educativo impuesto por el gobierno como “uno de los capítulos más horribles de la historia estadounidense”.

El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.