Cargando, por favor espere...

Congreso de Hidalgo aprueba juicio político a figura de gobernador
La legislatura aprobó reformar el artículo 150 de la carta magna para que el titular del ejecutivo estatal sea sujeto a juicio político
Cargando...

Pachuca, Hidalgo. – Con 26 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Congreso local aprobó modificar la Constitución Política del estado para que la figura de gobernador sea sujeta a juicio político, situación que deberá ratificar la mayoría de los ayuntamientos.

La legislatura aprobó reformar el artículo 150 de la carta magna para que el titular del ejecutivo estatal sea sujeto a juicio político al igual que los diputados locales, alcaldes, magistrados y algunos funcionarios, entre otros, que ya estaban contemplados.

Esto para que el gobernador pueda, junto con las demás figuras, responsabilizarse de la comisión, en su caso, de delitos del orden común o las violaciones graves a derechos humanos que se cometan durante su gestión.

En ese sentido, los legisladores argumentaron en la iniciativa presentada por Morena, que no existe justificación para excluir al gobernador de la posibilidad de ser sujeto ya que todo servidor, sin excepción, debe tener un desempeño ejemplar y responder ante la ciudadanía por su actuar público.

Durante el debate, María Luisa Pérez Perusquía quien es coordinadora de la bancada del PRI en la legislatura, advirtió que el juicio político no debe convertirse en un instrumento para hacer ajuste de cuentas y atender revanchismos políticos.

Por ello, anunció su voto a favor pero dijo que estarán pendientes que no se utilice como una herramienta de presión y sometimiento para atender a otros intereses que no son los de la sociedad hidalguense, sino en beneficio de “grupos políticos”.

Al respecto, el morenista Armando Quintanar Trejo quien propuso la iniciativa junto con sus compañeras de bancada Doralicia Martínez y Lucero Ambrocio dijo que no se trata de persecución ni venganzas, sino actuar de manera responsable. (El Independiente).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En este sexenio, ante el fracaso de su gestión, López Obrador pretende lograr a punta de decretos lo que no ha podido hacer por falta de interés, conocimiento y, sobre todo, por carecer de un proyecto serio y científico.

El Ejecutivo Federal y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, desestiman el peligro que México enfrenta por la cuarta ola que azota al país. Sus argumentos: no hay incremento en hospitalizaciones ni muertes.

El martes 6 de junio una multitud inmensa de agraviados por los crímenes y por la impunidad, marchará por las calles de Chilpancingo para que el Estado de la 4T castigue a los autores de esos atroces crímenes.

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.

Hasta ahora, Israel ha asesinado a más de 10 mil personas, entre ellos 4 mil niños, y otras 26 mil heridas. La información que llega a México es escasa, pero suficiente para afirmar que los bombardeos en la Franja de Gaza son un genocidio.

Evo Morales convocó a nuevas elecciones; sin embargo, horas después, presionado por las Fuerzas Armadas y la Policía de Bolivia, Morales anunció su dimisión, junto con el vicepresidente, Álvaro García Linera.

Puede un presidente ser relativamente menos agresivo que otro, hecho no desdeñable; pero ello no modifica en su esencia la realidad; a lo sumo podría esperarse un cambio en las formas, una mitigación. Nada más.

“Recordemos que en una democracia las mayorías son dinámicas y hablar de consenso no implica unanimidad, ni mucho menos la uniformidad”.

El Seguro Popular que atiende a miles de mexicanos de escasos recursos del país será sustituido por un programa nuevo

El pretexto del combate a la corrupción es muy eficaz y difícil de desenmascarar. Es eficaz porque el pueblo odia la corrupción y aplaude el castigo severo a los corruptos; y es difícil de desenmascarar.

La ola de malos resultados ha crecido de manera constante y difícilmente se puede ver un acierto del gobierno morenista de Puebla. La amenaza, represión y persecución políticas las ha convertido en sus mejores herramientas para mantenerse en el poder.

La “Cuarta Transformación” terminó para siempre con esa discusión: renunciamos a las riquezas materiales y al desarrollo económico, nos quedamos con el modo de ser y con la pobreza que lo acompaña.

El luchador social Daniel Osorio García pidió protección y seguridad al Gobernador del estado, Carlos Joaquín González y al Fiscal General Óscar Montes de Oca, para los amenazados de muerte.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.