Cargando, por favor espere...
La diputada local, Laura Álvarez Soto, presentó un punto de acuerdo en el pleno del Congreso de la Ciudad de México para exhortar a la Secretaría de Salud capitalina a garantizar la cobertura universal de vacunas contra COVID-19 e Influenza. Además, solicitó que se etiqueten los recursos necesarios en el presupuesto de 2025 para esta política de salud pública; sin embargo, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados votaron en contra por considerar que no se trata de un asunto urgente y de obvia resolución.
Durante su intervención, la legisladora destacó la importancia de prevenir complicaciones graves y salvar vidas a través de campañas de vacunación eficaces, especialmente en la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias aumentan significativamente.
La panista también hizo un llamado para que las autoridades de salud de la Ciudad de México suspendan el uso de vacunas como Sputnik y Abdala, las cuales no cuentan con la aprobación de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Además, propuso fortalecer la distribución de vacunas aprobadas por la OMS y la OPS en centros de salud y hospitales, garantizando una vacunación universal; también etiquetar recursos suficientes en el presupuesto de 2025 para garantizar la continuidad de esta estrategia de prevención; asimismo, suspender el uso de vacunas sin aval internacional, asegurando que las aplicadas cumplan con los estándares científicos y de seguridad requeridos.
La diputada también destacó la preocupante situación en la Ciudad de México, que encabeza el país con tres mil 272 casos confirmados de COVID-19 y 84 defunciones en lo que va del año. Además, los niveles de ocupación por COVID-19 e influenza superan el 50 por ciento en algunos hospitales, concluyó.
Ignacio Salvador Hernández, ocupó el cargo de presidente municipal por el Partido Acción Nacional (PAN) en Ajalpan.
Los políticos que viven parasitando del erario mutan su discurso para aprovechar este vacío cultural en la gente.
Los inconformes manifestaron que lo único que quieren es que se cumpla con los derechos que cada trabajador tiene al ser despedido.
El titular de la Fiscalía de Campeche, Renato Sales solicitó el desafuero del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, por presunto enriquecimiento ilícito.
Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.
Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.
Las intimidaciones son parte de los intentos del gobierno de Cuitláhuac García, por encarcelar a líder social de Veracruz
La perversidad de ciertos políticos y periodistas puede ir, y frecuentemente va, mucho más allá de lo que pueda imaginar una persona de buena fe.
La edición 2021 del Informe que anualmente elabora el Cemda, destaca que 2021 fue el más violento para la defensa del patrimonio natural en México desde el año 2014.
Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.
Irregularidades en la Cuenta Pública; pagos "post mortem" a adultos mayores, que hasta febrero superaba los 60 mdp; se profundizó la crisis en salud, son algunos resultados de Morena y AMLO en el Gobierno.
Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.
Ejidatarios de Atitalaquia, Hidalgo, dijeron a buzos que en un eventual reinicio del proyecto para la construcción de la refinería Bicentenario de Petróleos Mexicanos (Pemex) denunciarán el incumplimiento de los acuerdos
El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.
Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.
AMLO deja deuda histórica: cada mexicano debe más de 131 mil pesos
Tres mil comerciantes de la CDMX protestarán el 10 de febrero
USAID financia 9 de cada 10 medios periodísticos en Ucrania
EE. UU. pide eliminar cárteles, México responde: "empiecen por su país"
Desaparece avión en Alaska y se quema aeronave en Brasil
Estudiantes de la Preparatoria 6 exigen seguridad y comedor o amenazan con paro
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera