Cargando, por favor espere...
La diputada local, Laura Álvarez Soto, presentó un punto de acuerdo en el pleno del Congreso de la Ciudad de México para exhortar a la Secretaría de Salud capitalina a garantizar la cobertura universal de vacunas contra COVID-19 e Influenza. Además, solicitó que se etiqueten los recursos necesarios en el presupuesto de 2025 para esta política de salud pública; sin embargo, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados votaron en contra por considerar que no se trata de un asunto urgente y de obvia resolución.
Durante su intervención, la legisladora destacó la importancia de prevenir complicaciones graves y salvar vidas a través de campañas de vacunación eficaces, especialmente en la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias aumentan significativamente.
La panista también hizo un llamado para que las autoridades de salud de la Ciudad de México suspendan el uso de vacunas como Sputnik y Abdala, las cuales no cuentan con la aprobación de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Además, propuso fortalecer la distribución de vacunas aprobadas por la OMS y la OPS en centros de salud y hospitales, garantizando una vacunación universal; también etiquetar recursos suficientes en el presupuesto de 2025 para garantizar la continuidad de esta estrategia de prevención; asimismo, suspender el uso de vacunas sin aval internacional, asegurando que las aplicadas cumplan con los estándares científicos y de seguridad requeridos.
La diputada también destacó la preocupante situación en la Ciudad de México, que encabeza el país con tres mil 272 casos confirmados de COVID-19 y 84 defunciones en lo que va del año. Además, los niveles de ocupación por COVID-19 e influenza superan el 50 por ciento en algunos hospitales, concluyó.
De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.
La inminencia de la sucesión presidencial dibuja una disyuntiva amarga que coloca a los trabajadores de México entre la espada de cartón opositora y la pared que encarna la 4T: la encrucijada parece inevitable.
Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, argumentó que el sector agroalimentario es vital para enfrentar la crisis que se avecina.
Muchos de nuestros políticos con el odio reaccionario que muestran hacia la organización de los pueblos, reivindican todos los días la teoría del poder absoluto de Hobbes y niegan a la gente todo derecho a la protesta.
AMLO desempolvó argumentos contra el fraude que utilizó en comicios anteriores, excepto en el 2000 y 2018; no había descalificado las leyes ni a las autoridades electorales que hoy quiere “destazar por corruptas y derrochadoras”.
Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.
“!Queremos justicia porque fue un crimen que cometieron contra nuestros hijos “, exclamó con lágrimas en los ojos.
Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.
"Socialismo Traicionado, Tras el colapso de la Unión Soviética, 1917-1991", es un análisis de los investigadores Roger Keeran y Thomas Kenny, que busca aclarar, analizar los hechos desde una perspectiva crítica, por qué desapareció la URSS.
Son los poderosos que detentan el derecho internacional quienes, desde el parapeto de lo legal, definen al enemigo. Por eso, a la salida de cada conflicto queda establecido un nuevo paradigma sobre quién es una amenaza de cara a un nuevo orden.
Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.
El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.
En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.
La incongruencia, la mentira y simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, ahora hacen gala de lo mismo: el propio Presidente abandonó su cargo para convertirse en coordinador de campaña.
Ante altas temperaturas, 6 estados pagarán menos por su recibo de luz
Siete de cada 10 trabajadores mexicanos viven con estrés laboral
Reducción de jornada laboral a 40 horas será gradual: Gobierno de México
Empresa Ternium derrama sustancias tóxicas en arroyo de Monterrey
Trump destituye a su asesor de seguridad nacional por filtrar planes militares a periodista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera