Cargando, por favor espere...

Morena rechaza que vacunación contra Covid-19 e influenza sea un tema urgente
Se destacó la importancia de prevenir complicaciones graves y salvar vidas a través de campañas de vacunación eficaces, especialmente en la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias aumentan significativamente.
Cargando...

La diputada local, Laura Álvarez Soto, presentó un punto de acuerdo en el pleno del Congreso de la Ciudad de México para exhortar a la Secretaría de Salud capitalina a garantizar la cobertura universal de vacunas contra COVID-19 e Influenza. Además, solicitó que se etiqueten los recursos necesarios en el presupuesto de 2025 para esta política de salud pública; sin embargo, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados votaron en contra por considerar que no se trata de un asunto urgente y de obvia resolución.

Durante su intervención, la legisladora destacó la importancia de prevenir complicaciones graves y salvar vidas a través de campañas de vacunación eficaces, especialmente en la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias aumentan significativamente.

La panista también hizo un llamado para que las autoridades de salud de la Ciudad de México suspendan el uso de vacunas como Sputnik y Abdala, las cuales no cuentan con la aprobación de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Además, propuso fortalecer la distribución de vacunas aprobadas por la OMS y la OPS en centros de salud y hospitales, garantizando una vacunación universal; también etiquetar recursos suficientes en el presupuesto de 2025 para garantizar la continuidad de esta estrategia de prevención; asimismo, suspender el uso de vacunas sin aval internacional, asegurando que las aplicadas cumplan con los estándares científicos y de seguridad requeridos.

La diputada también destacó la preocupante situación en la Ciudad de México, que encabeza el país con tres mil 272 casos confirmados de COVID-19 y 84 defunciones en lo que va del año. Además, los niveles de ocupación por COVID-19 e influenza superan el 50 por ciento en algunos hospitales, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En Lo Marginal en el Centro, especialistas se enfocan en el tema del uso de transgénicos y glifosato-herbicida de amplio espectro, dada su prohibición por el gobierno de la autollamada 4T.

La caída de la Bastilla en manos de los revolucionarios significó el comienzo de la hegemonía de la burguesía, misma que a partir de la segunda mitad del Siglo XIX se convirtió en la clase social dominante.

El 4 de enero, los cancilleres de los países integrantes del Grupo de Lima se reunieron en Perú para firmar una declaración conjunta sobre la situación política de Venezuela.

El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.

La iniciativa de reforma a la política de vivienda no beneficia a la mayoría de las familias que no pueden adquirir una vivienda; sigue repitiendo el patrón que se venía implementando desde antes de las llamadas reformas neoliberales.

Ciudad de México. - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó este miércoles tres vuelos para el retorno de los venezolanos en Ecuador, esto ante los ataques xenófobos que sufrieron tras el anuncio del Gobierno ecuatoriano..

En el drama de 2019 es muy fácil identificar al villano: se trata de Donald J. Trump, personaje que se halla detrás de todas las escenas, sucesos políticos, intrigas palaciegas y acusaciones recíprocas entre grupos gobernantes

El legislador destacó que las mujeres ganan en promedio un 15 por ciento menos que los hombres.

Alejandra del Moral debe demostrar que su partido se ha renovado; que Va por el Estado de México podría ganar y asó evitar que los mexiquenses continúen sumiéndose en la miseria y el atraso.

“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento".

A pesar de todo el optimismo del Gobierno, las voces escépticas han venido aumentando, sumándose a ellas la opinión de economistas, investigadores y líderes agrarios que analizan esta problemática en nuestro Reporte Especial.

"Claudia va de mal en peor, no está gobernando; la ciudad va de mal en peor y quiere debilitar a los alcaldes de oposición siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador", lamentó el presidente del PAN.

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el actual jefe del Ejecutivo federal.

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.