Cargando, por favor espere...
Esta mañana, el partido Movimiento Ciudadano (MC) registró a la ex dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, y a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la Ciudad de México.
Con ello, el también llamado partido naranja recicla a ambas mujeres hoy sus candidatas. Sandra Cuevas, acompañada de un grupo de sus simpatizantes que la esperaban desde las ocho de la mañana, portaban tambores, pancartas y mantas a su favor. El ruido que provocó el malestar de los vecinos ubicados a un lado de esa fuerza política.
En conferencia de prensa, el dirigente del partido, Dante Delgado Rannauro, agradeció a ambas por “creer en lo nuevo, en el proyecto que va a transformar el país”, declaró al tiempo que les alzaba la mano en símbolo de triunfo.
En su oportunidad, Cuevas Nieves se quejó por el trato que le dio la oposición y lo comparó con la actitud del coordinador de MC, Dante Delgado, quien le tendió la mano y le ofreció participar en el proceso electoral del próximo 2 de junio. No obstante, tal oportunidad es ir en la segunda fórmula, después de Barrales Magdaleno.
Por su parte, Alejandra Barrales, excandidata a la jefatura de gobierno capitalino por el PAN, PRD y MC y expresidenta de la Comisión de Gobierno de la entonces Asamblea de Representantes por dos ocasiones, dijo que regresa a la actividad política “porque la ciudad no está bien, porque mi hija se sienta orgullosa de su madre, y porque no me veo en otro lado de manera congruente; no me aguantaría la mirada si no fuera en MC”.
También MC anunció el registro de Gibrán Ramírez como candidato a diputado federal, quien militó en Morena y ahora competirá por Movimiento Ciudadano donde también estuvo presente el candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski Woldenberg; así también los candidatos de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, diputados locales, municipios y estados por MC.
No hay diferencias de fondo en lo que se quiere presentar como dos proyectos de nación diferentes. Son dos caras de la misma moneda que sólo se distinguen por su grado de derechización.
La configuración que ahora se propone en la reforma al poder judicial no es un esquema nuevo.
Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.
En su afán por exhibirse diferentes de los gobiernos anteriores, la 4T y Morena han acabado por destruir aun lo útil y racional de las leyes e instituciones existentes. Esta semana le tocó a la ciencia, tecnología e innovación.
En México hay una nueva forma de distracción política que tiene como propósito que la gente se olvide de sus problemas de empleo, ingreso económico, salud y seguridad pública: las conferencias de prensa mañaneras del Palacio Nacional.
La Conagua lanzó una “declaratoria de emergencia por sequía” a comienzos de 2022, reconociendo la gravedad de la sequía en el país al arriesgar la vida de miles de familias y la producción de alimentos.
Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.
Vecinos amagan con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.
Si Aureoles Conejo dice la verdad, le presta con ello un gran servicio a México, igual que Ciro Gómez Leyva al darle voz a su denuncia, o lo que hacen también con riesgo de su libertad y de su integridad personal, Loret de Mola y Brozo.
Estos espacios se utilizaban para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados.
Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.
Toda obra artística que trata de reflejar en toda su magnitud y profundidad el drama humano, la tragedia social, los grandes avances o retrocesos de la sociedad.
El discurso anticorrupción corresponde a la etapa sensorial del proceso cognoscitivo. En otras palabras, constituye un reflejo incompleto, superficial y unilateral.
Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.
Ante la situación desesperada de millones de familias tras la pandemia, muchos "marxistas" han caído en el servilismo más despreciable admitiendo la inviabilidad del socialismo, convirtiendo al marxismo en una caricatura y traicionando al proletariado.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera