Cargando, por favor espere...

Oficialismo retiene la presidencia de Paraguay; gana Peña
El oficialista Santiago Peña, del conservador Partido Colorado, ganó este domingo la presidencia de Paraguay con más de 42% de los votos.
Cargando...

Un economista de derecha, de 44 años, retiene el triunfo para el Partido Colorado que gobernará los próximos cinco años.
El oficialista Santiago Peña, del conservador Partido Colorado, ganó este domingo la presidencia de Paraguay con más de 42% de los votos, frente al opositor Efraín Alegre, que obtuvo 27%, según reportes de la autoridad electoral con más el 90% de las mesas electorales escrutadas.

 

 

A las pocas horas, el candidato opositor Efraín Alegre reconoció su derrota en presidenciales de Paraguay, y agradeció a quienes votaron por él. El político prometió continuar lucha por el cambio en este país.

El Tribunal electoral de Paraguay confirmó la Victoria de Peña. Se reportó un 63% de participación ciudadana en elecciones. Unos 4.8 millones de paraguayos estaban convocados este día a las urnas para una elección general, en la que también se designan diputados y concejales, y en las que el país se jugaba la consolidación de la hegemonía del Partido Colorado o la alternancia política. Aunque el Partido Colorado llegó a la contienda con fuertes divisiones y en medio de acusaciones de corrupción contra sus principales líderes, el candidato logró retener la Presidencia.

El virtual presidente electo Peña dijo que apostará por la justicia social y la reconciliación de los paraguayos.

El tecnócrata es ubicado como un delfin del exmandatario Horacio Cartes, quien lo llevó a la política.

"Convoco a la unidad y al consenso para alcanzar nuestro destino de bienestar colectivo y de prosperidad sin exclusiones. Ha llegado el tiempo de postergar nuestras diferencias para priorizar las causas comunes que nos unen como nación", declaró Peña en una intervención en Asunción ante decenas de seguidores de su partido.   

Peña es un economista de derecha de 44 años muy cercano al exmandatario Horacio Cartes (2013-18), debe reemplazar al presidente Mario Abdo Benítez a partir del 15 de agosto por un periodo de cinco años.

Ha dicho que preservará las relaciones diplomáticas con Taiwán, no obstante, hay cuestionamientos de sectores productivos, especialmente de la agroindustria y la ganadería, que piden abrir las exportaciones con la República Popular China.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Afectados por Martín Rebolledo, presunto invasor de predios y acusado de robo, amenazas de muerte, acoso sexual y narcomenudeo, aprehendido hoy, exigen a Ernestina Godoy que no lo proteja.

El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez, inició la noche del viernes el arranque de su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, uno de los municipios más violentos.

La creación de mundos paralelos, en los que puede alcanzarse una felicidad pasajera y ficticia, ofrece a millones de personas la ilusión de vivir en el mundo que quisieran vivir.

Los nuevos integrantes son Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, Omar García Harfuch y Mario Delgado.

Cada vez hay más comunidades purépechas que demandan regirse por la legislación de usos y costumbres para manejar directamente sus presupuestos, ya que han advertido que con su organización comunitaria obtienen mayor desarrollo social y seguridad pública.

México ya tiene dentro de su población a 130 millones de mexicanos, de ese total, entre 80 y 100 millones sufren algún tipo de pobreza y mise- ria; también se sabe que nuestro país se encuentra en el último lugar entre los países de la OCDE.

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

Muy poderosos intereses se benefician con la destrucción ambiental e interfieren con los buenos propósitos de los científicos; los poderosos del mundo son insensibles a la tragedia ambiental que ellos mismos crean.

El aumento del flujo migratorio de Centroamérica ha modificado las rutas de su desplazamiento en territorio nacional; y aunque las autoridades han incrementado el despliegue policial, militar y administrativo, su control es sólo de contención.

La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.

Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.

Los aumentos autorizados en este sexenio solo han sido mera ilusión porque, en términos reales, se gana menos y trabaja más; y se gasta mucho más en la compra de cada producto de la canasta básica.

Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.

El INE, a través de su comisión de Quejas, ordenó a Movimiento Ciudadano (MC) bajar seis promocionales de radio y televisión de Samuel García, precandidato a la Presidencia de la República.

El mundo avanza hacia una reconfiguración del sistema económico, social y político con mayor sentido humanitario. Los intentos de someter a Rusia y China han fracasado; y no hay posibilidades de que prosperen en el futuro.