Cargando, por favor espere...
Los grupos Carso, Televisa, Simetric Inmobiliario, Odipark 990 y Kaluz, así como WalMart, conforman la lista de concesionarios de altos volúmenes de agua por proyectos inmobiliarios, denunció la Coordinación de Pueblos de Xochimilco, a través de su cuenta X.
De acuerdo con la publicación, “no todos los grandes consumidores tienen concesión, lo que implica acceso a un pozo propio. La mayor parte de casos no requiere, (porque) el Sistema de Aguas de la Ciudad de México sólo los conecta indiscriminadamente”.
En la lista destaca el proyecto inmobiliario “Torre Monet”, cuyo titular de la concesión es Inmuebles Generales SA de CV, del grupo Carso, cuyo año de registro es 2012, tiene la capacidad de una extracción anual de agua subterránea de 223 mil 665 metros cúbicos.
Asimismo, enlistan el proyecto “Torre Reforma Colón”, de CIBANCO S.A.I.B.M. Fiduciario en el fideicomiso, del grupo Kaluz, la cual extrae 720 mil metros cúbicos.
El conjunto del Estadio Azteca, cuya consesionaria es Televisa SA de CV tiene una capacidad de extracción de 450 mil metros cúbicos desde el año 2019.
Otro concesionario que extrae un alto volumen de agua es Simetric Grupo Inmobiliario con el proyecto High Park Reforma, con el que se tiene un volumen de 765 mil metros cúbicos del vital líquido desde el 2022.
En suma, la Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que los grupos extraen un total de tres millones 647 mil 86 metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios (vivienda, oficina o mixtos).
Cabe destacar que mientras las autoridades de la Ciudad de México llaman a la población a restringir el consumo individual de agua por la crisis hídrica que se atraviesa, organizaciones como la Coordinación de Pueblos de Xochimilco enfocan la atención en las empresas que demandan grandes volúmenes de agua, particularmente a las inmobiliarias.
Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.
A un mes de los asesinatos de dos líderes sociales y su hijo, Antorcha en Guerrero manifestó su preocupación por el nulo avance en las investigaciones de dicha masacre. Anunció movilizaciones en todo el país, a partir de este lunes.
El dictamen también conocido como “Ley Garrote”, fue presentado por el diputado del PRI
Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no podrá cumplir con el supuesto objetivo de beneficiar a los mexicanos más vulnerables.
Sujetos armados han ingresado al plantel para preguntar por datos del personal.
Para el capitalismo, la caída del Muro de Berlín y el derrumbe del campo socialista, encabezado por la Unión Soviética, representan la erradicación del socialismo de la faz de la tierra
La propuesta de cambio al Poder Judicial ha provocado mayor inconformidad entre sus múltiples componentes.
La CNTE y el magisterio democrático rechaza a quien dio apoyo a la mal llamada Reforma Educativa de EPN.
Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador señala que los homicidios en México van a la baja, cifras advierten que durante los primeros dos años de su gobierno, 10 mil menores de 30 años perdieron la vida, víctimas de la violencia.
La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.
En empleo formal, México cerró 2022 con números rojos, ya que no alcanzó a crear el millón 200 mil puestos de trabajo que se habían propuesto, de acuerdo con el organismo México ¿Cómo vamos?
La ENOE reportó que el décimo mes de 2023 se generaron 829 mil 566 empleos informales; esto luego de que se perdieron 508 mil 86 puestos de trabajo formal.
“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.
Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.