Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México exigió este viernes la renuncia del secretario de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar tragedias como la más reciente en el Tren Interurbano.
Federico Döring, coordinador de la bancada del blanquiazul en el Congreso local, agregó que solicitarán a los organismos internacionales calificar las obras del partido guinda en la Ciudad de México, ya que, criticó, el Jefe de Gobierno, Martí Batres, no tomó las medidas necesarias para supervisar y evitar otro accidente: “Martí Batres no tomó con seriedad el aviso de la primera tragedia que ya había ocurrido en el Tren Interurbano”.
Por su parte, la también legisladora del PAN y representante en Álvaro Obregón, Claudia Montes de Oca, exigió a la Secretaría de Obras y a las empresas constructoras, tomar todas las medidas necesarias para garantizar que éste sea el último accidente mortal en la obra del Tren Interurbano, “y que no se repita la impunidad pactada, quienes desde la obra también son responsables de la pérdida de esta vida y las lesiones ocasionadas a inocentes”.
El panista Aníbal Cañez Morales exigió sanciones ejemplares tanto a la empresa como a los funcionarios negligentes del gobierno de la ciudad que están a cargo de esta obra en Santa Fe.
Raúl Torres Guerrero, legislador del PAN, añadió que a la CDMX le hace falta que organismos internacionales califiquen las obras que ha realizado MORENA por medio de Sheinbaum para descartar más riesgos. “En Europa, en ciudades del mundo toda construcción de impacto tiene varias certificaciones en materia de ingeniería y seguridad estructural, a otros jefes de gobierno y presidentes no les temen invertir para cuidar la vida de sus gobernados”.
Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este lunes el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019
La solicitud de licencia de la morenista Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.
La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.
Durante la celebración de la XXX Asamblea Regional del PAN en la CDMX, aseguró que “estamos donde queríamos estar, en un escenario competitivo para ganar la Jefatura de Gobierno”.
Candidatos de oposición a alcaldes en la CDMX acusaron a SACMEX de cerrar válvulas de agua.
La alcaldesa de Azcapotzalco denunció amenazas a vecinos para que no acepten lonas de la oposición, y la destrucción de la propaganda del PAN, PRI y PRD.
En México hay una nueva forma de distracción política que tiene como propósito que la gente se olvide de sus problemas de empleo, ingreso económico, salud y seguridad pública: las conferencias de prensa mañaneras del Palacio Nacional.
Se suman al paro de labores de 55 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación.
La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.
El nuevo Poder Legislativo reflejará el ascenso de la izquierda, si bien los partidos tradicionales mostraron el músculo y no se consumó la renovación de ese poder.
Las fuertes ráfagas de viento han derribado varios árboles, pero no se ha registrado ningún lesionado.
Los datos empleados por este gobierno se usan tan a su conveniencia, que cuando se dan a conocer como exageradamente positivos no nos queda más que dudar de su veracidad. Veamos.
La configuración que ahora se propone en la reforma al poder judicial no es un esquema nuevo.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera