Cargando, por favor espere...

Denuncian ausencia de Cuauhtémoc Blanco
El Sistema DIF Morelos, no ha implementado un programa de alimentos básicos y solo se han limitado a pedir que la ciudadanía no salga.
Cargando...

A través de sus redes sociales, el presidente municipal de Yautepec Morelos, Agustín Alonso Gutiérrez, denunció la ausencia del gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, Gobernador de Morelos, por el abandono gubernamental en el manejo de la pandemia provocada por el virus Sars-Cov2.

En un mensaje álgido, externó su preocupación por el repunte de contagios de Covid-19 en el municipio de Yautepec y en la entidad, señaló que no hay camas disponibles y los hospitales se encuentran en un cien por ciento de capacidad, así como también, reveló que hay un preocupante desabasto de tanques de Oxígeno y es casi "imposible" conseguir en estos momentos.

Aprovechó para señalar que están en la gestión de 50 tanques de oxígeno con el edil de la ciudad de Monterrey en Nuevo León y anunció que entrarán en función cinco ambulancias, sin embargo, aceptó que la situación es crítica.

Por otro lado, denunció que el Sistema DIF Morelos, no ha implementado un programa de alimentos básicos y solo se han limitado a pedir que la ciudadanía no salga, cuando más de un millón de morelenses viven en la informalidad por lo que no tienen ingresos fijos para alimentación y vivienda.

Cabe destacar que el en días anteriores, el gobernador de Morelos anunció la vacunación en la entidad, como la esperanza presente para salir avante, en concordancia con el gobierno de la Cuarta Transformación, sin embargo, siguen dejando a los pueblos en el olvido.

Sin embargo, también a través de sus redes sociales, el Dirigente del Partido Encuentro Solidario Ulises Bravo, denunció al edil de utilizar políticamente las plataformas digitales para desprestigiar al Gobierno de Blanco Bravo y dijo que el Gobierno de Morelos "se ha hecho lo posible por contener la pandemia".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La relación justa entre la moral y la política se produce cuando ambas se corresponden sin perder su autonomía.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.

El tratado se enviará al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, con lo que se oficializa su ratificación

Se trata de la encuesta Invamer, difundida por El Espectador, detalló que el 61 por ciento de los consultados desaprueba la labor de Duque, y solo un 31 por ciento de los entrevistados lo calificaron como bueno su trabajo.

Una de las integrantes del comité ciudadano, Liliana Gómez dijo que, en esta ocasión, miles de familias sufren la falta de atención del gobierno estatal y federal.

De acuerdo con la ASF, durante el tercer año de gobierno de AMLO existieron irregularidades como anomalías en los contratos y ausencia de documentos, es decir, hay transparencia dudosa.

Nicaragua decidió hace tiempo liberarse de los saqueadores imperialistas y de sus cómplices de la oligarquía criolla. Ha buscado aliados cuya colaboración facilite el desarrollo y la superación de ancestrales rezagos.

La alcaldía Miguel Hidalgo elaboró una Guía de Identificación y Prevención de Riesgos, para que los vecinos de la demarcación cuenten con herramientas para responder a un evento extraordinario.

Luego de un ataque armado el pasado lunes, donde murió un campesino, se avisó a la Secretaría de Gobierno, sin embargo, los hechos siguen impunes y los afectados siguen abandonados a su suerte, denunció el líder social Dimas Romero.

La decisión de eliminar el Fortaseg pegará al menos a 300 municipios que en años anteriores habían sido beneficiados con estos recursos.

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

En este artículo intentaré demostrar que este régimen no es diferente a los anteriores; incluso, ha resultado peor en varios aspectos, como en corrupción, aunque no es el único.

En el caso de la Cámara de Diputados, los reporteros de la fuente exigieron libertad de prensa desde el lugar asignado a los reporteros.

En 2022 hubo mil 400 denuncias de desabasto; entre 2019 y 2020, el IMSS no surtió 15.9 millones de recetas; y en 2021 pasó lo mismo con más de 24 millones de recetas, ¡una clara violación al derecho a la salud de los mexicanos!

Puebla cuenta con 38 casos positivos confirmados de coronavirus en todo el estado, de los cuales 28 son importados.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139