Cargando, por favor espere...

Denuncian ausencia de Cuauhtémoc Blanco
El Sistema DIF Morelos, no ha implementado un programa de alimentos básicos y solo se han limitado a pedir que la ciudadanía no salga.
Cargando...

A través de sus redes sociales, el presidente municipal de Yautepec Morelos, Agustín Alonso Gutiérrez, denunció la ausencia del gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, Gobernador de Morelos, por el abandono gubernamental en el manejo de la pandemia provocada por el virus Sars-Cov2.

En un mensaje álgido, externó su preocupación por el repunte de contagios de Covid-19 en el municipio de Yautepec y en la entidad, señaló que no hay camas disponibles y los hospitales se encuentran en un cien por ciento de capacidad, así como también, reveló que hay un preocupante desabasto de tanques de Oxígeno y es casi "imposible" conseguir en estos momentos.

Aprovechó para señalar que están en la gestión de 50 tanques de oxígeno con el edil de la ciudad de Monterrey en Nuevo León y anunció que entrarán en función cinco ambulancias, sin embargo, aceptó que la situación es crítica.

Por otro lado, denunció que el Sistema DIF Morelos, no ha implementado un programa de alimentos básicos y solo se han limitado a pedir que la ciudadanía no salga, cuando más de un millón de morelenses viven en la informalidad por lo que no tienen ingresos fijos para alimentación y vivienda.

Cabe destacar que el en días anteriores, el gobernador de Morelos anunció la vacunación en la entidad, como la esperanza presente para salir avante, en concordancia con el gobierno de la Cuarta Transformación, sin embargo, siguen dejando a los pueblos en el olvido.

Sin embargo, también a través de sus redes sociales, el Dirigente del Partido Encuentro Solidario Ulises Bravo, denunció al edil de utilizar políticamente las plataformas digitales para desprestigiar al Gobierno de Blanco Bravo y dijo que el Gobierno de Morelos "se ha hecho lo posible por contener la pandemia".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El mundo está en manos de unas pocas personas. Son las que se reúnen a partir de mañana viernes en Buenos Aires

Mientras los poderosos banqueros incrementan en cifras increíbles sus ganancias y se enriquecen todavía más, las familias pobres se hunden en la pobreza, trabajando para los empresarios.

El Programa “Comerciantes Rumbo a la Formalidad”, presentado hoy por la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se basa en tres ejes y va dirigido a los trabajadores No asalariados o informales.

Hoy muchas de las prácticas de explotación feudal sobreviven y están provocando la migración laboral, ¿cómo explicar que las personas salgan de su patria? ¿Por qué no se permite el libre flujo de las personas y sí el de las mercancías?

Insisto: o todos ganamos o todos perdemos; o todos podemos tener seguridad o todos tendremos inseguridad. En este contexto, quien presume que tiene más es quien recibirá más daño.

La senadora Lucy Meza, ex morenista, será la aspirante a la gubernatura de Morelos por el nuevo Frente Amplio por Morelos.

Este 1º de diciembre tomó protesta Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien fue electo por más de 30 millones de electores. Pareciera que ello le dio un cheque en blanco firmado por los que votaron por él para hacer de las instituciones y de la ley lo qu

La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".

El funcionario es acusado de violación en grado de tentativa por parte de su media hermana, Fabiola.

Es necesario replantear lo que significa educar, que no es otra cosa que concientizar a los jóvenes acerca de la situación en la que vivimos. Urge que jueguen su papel en la lucha por transformar la sociedad en beneficio de todos.

Durante su campaña, los candidatos venden hasta el alma al diablo por un voto, pero después vuelven la espalda

Finalmente se confirmaron las amenazas que había realizado Donald Trump: el Gobierno de EE.UU. enviará al menos 800 militares a la frontera con México

Gutiérrez tomará posesión del cargo el 15 de diciembre.

En México, la salida tampoco está en la ultraderecha, ni en quienes ven en el pueblo solo una partida de holgazanes buenos solo para crear problemas.

El programa educativo que cuenta con más recursos del gobierno es La Escuela Es Nuestra registra graves problemas de opacidad en los que podría haber actos de corrupción; sólo una de cada tres escuelas recibe apoyo.