Cargando, por favor espere...
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que, durante el pasado mes de junio, el sector formal de la economía nacional sufrió una pérdida de 29 mil 555 empleos, lo cual contrasta con los 24 mil 398 puestos creados en el mismo periodo, pero, del año anterior, lo cual representa un balance negativo y refleja una disminución en el mercado laboral formal del país.
Según el reporte del IMSS, en México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos, toda vez que a pesar de que se ocuparon cinco mil 110 vacantes, pero, se eliminaron 34 mil 665 empleos temporales.
Asimismo, reveló que, durante los primeros seis meses de 2024, se generaron 295 mil 58 empleos formales, cifra 42.6 por ciento inferior a la reportada en el mismo periodo del año anterior; con ello, destacan los desafíos que enfrenta el mercado laboral mexicano en términos de creación de empleo.
Al 30 de junio de 2024, el IMSS tenía registrados 22.319 millones de puestos de trabajo, lo cual representó un crecimiento anual de dos por ciento. Del total de trabajadores adscritos, el 86.5 por ciento son permanentes y el 13.5 por ciento son eventuales.
Finalmente, también indicó que, a pesar de la pérdida neta de empleos, en junio hubo un crecimiento anual en puestos de trabajo del 5.6 por ciento en Transportes y comunicaciones; así como 3.4 y 3 por ciento en comercio y construcción, respectivamente.
Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.
Una de las peores crisis humanitarias agobia a México porque mientras 50 mil migrantes cruzan ahora su territorio en la frontera norte, otros 30 mil se hallan en espera de ingresar a EE. UU.
Además del bloqueo de cuentas, las actividades de empresas dedicadas a juegos y apuestas también fueron suspendidas.
El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.
En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.
Ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca que consumen tejido vivo.
Michoacán tiene registradas más de cuatro mil 533 personas desaparecidas y la lista continúa creciendo. A pesar de los datos, lo más preocupante, dicen colectivos, es el silencio de los familiares de las víctimas que no denuncian ante la fiscalía.
Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.
Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.
El bestial asesinato de dos luchadores sociales y de su hijo ha provocado indignación en la sociedad guerrerenses, así como la exigencia de justicia, que se extiende por todo el país.
En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.
En los últimos años, las prácticas abusivas de los cuerpos policiales han aumentado; el abuso no se limita al uso de la fuerza, también hay amenazas con impacto psicológico, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Sociología.
El superpeso es fruto de las políticas de la 4T, en este artículo explico por qué. Además, como no hay empleos bien pagados, la gente se va a EE. UU. y envía remesas, que se han incrementado porque aumenta el número de migrantes mexicanos.
La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.
Los mexicanos debemos aprender que el arte es un difusor de los problemas y de propuestas de solución.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.