Cargando, por favor espere...

Beltrones se pronuncia en contra de reelección de “Alito” Moreno
Beltrones advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.
Cargando...

El senador electo del PRI, Manlio Fabio Beltrones, se pronunció este viernes sobre el cambio de la dirigencia nacional del tricolor y alzó la voz en contra de la reelección de Alejandro “Alito” Moreno.

El político sonorense se pronunció en contra de un cambio a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que promueva la reelección de las dirigencias del partido y dejó en claro que no asistirá a la 24 Asamblea de esa fuerza política, que se llevará a cabo el próximo domingo 7 de julio en la sede nacional del tricolor.

Lo anterior, durante una reunión con delegados del PRI en Sonora, donde advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.

Beltrones criticó que la Asamblea Nacional parece que se llevará a la clandestinidad pues una mayoría de militantes desconoce exactamente a qué hora y en dónde se llevará a cabo.

“Es un despropósito que el partido apruebe que la dirigencia del partido se pueda reelegir hasta por tres ocasiones”, criticó el también exgobernador de Sonora.

"La reelección es una muy mala idea de las dirigencias y estatales y que esta no es la solución que se necesita para el futuro", apuntó.

Por otro lado, Manlio Fabio Beltrones advirtió que no piensa renunciar al PRI y consideró que sería el colmo que la actual dirigencia del partido lo llegue a expulsar por decir lo que piensa y no estar de acuerdo con la dirigencia del partido, así como de su reelección.

"Incluso, si se atreven a hacerlo, confío en que la sensatez de los delegados asistentes a la Asamblea no obsequie ese voto para las reelecciones consecutivas de las dirigencias sabedores de que esto no es lo que le conviene al PRI y lo voten en contra, pero de no ser así, junto con algunos otros amigos, expresidentes y expresidentas del PRI, exgobernadores, iremos a impugnarlo legalmente en el INE (Instituto Nacional Electoral) y también ante el Tribunal Electoral porque creemos que no se dieron las secuencias legales a las que se debe someter un cambio tan profundo como este", dijo.

Declaró que, si bien continuará perteneciendo a la bancada del PRI próximamente, esto no implicará que votará en bloque, sino que lo hará bajo sus convicciones.

Ayer jueves 4 de julio más de 200 militantes del PRI, entre ellos Pedro Joaquín Coldwel, Enrique Ochoa Reza y Enrique de la Madrid, exigieron la renuncia de "Alito" Morena a la dirigencia nacional del partido.

“Puede ver reelección o revolución interna, pero también puede haber otros candidatos y que empiecen a competir, veremos qué reglas se ponen para que se pueda elegir a un candidato o reelegir a alguien que ya está", dijo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.

El proceso muestra que el grupo político de Boric retrocedió y la extrema derecha se convierte en la primera fuerza política en el país.

Todos estos problemas concretos demandan solución inmediata del gobernante y no pueden ser respaldados con elogios

El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.

La SCJN debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15 mil 434 mdp, indicó la Consejería Jurídica de Presidencia.

Se devolverán más de 10 millones de pesos a profesores de la CNTE.

La entidad no tiene empleos formales, apenas cuatro de cada diez trabajadores se desempeñan en la formalidad, lo que significa que el 60 por ciento es informal.

El pueblo ha sido siempre el héroe, el que produce, construye, lleva el agua y da de comer y ahora el que cura y regresa la salud.

Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.

Esta decisión del Papa Francisco permitirá que la comunidad cristiana de esas localidades crezca de la mano de sus raíces

Lo que ayer se anunciaba como desarrollo, modernidad, bienestar, enriquecimiento y felicidad, hoy se presenta como contingencia sanitaria, crisis migratoria, económica y ambiental.

En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.

La Comuna significa entender su vitalidad, saber que es posible un nuevo mundo si los trabajadores se disponen, organizados, a recuperar lo que por derecho les corresponde.

México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.

Se tiene previsto que inicie la construcción en julio próximo.