La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
El senador electo del PRI, Manlio Fabio Beltrones, se pronunció este viernes sobre el cambio de la dirigencia nacional del tricolor y alzó la voz en contra de la reelección de Alejandro “Alito” Moreno.
El político sonorense se pronunció en contra de un cambio a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que promueva la reelección de las dirigencias del partido y dejó en claro que no asistirá a la 24 Asamblea de esa fuerza política, que se llevará a cabo el próximo domingo 7 de julio en la sede nacional del tricolor.
Lo anterior, durante una reunión con delegados del PRI en Sonora, donde advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.
Beltrones criticó que la Asamblea Nacional parece que se llevará a la clandestinidad pues una mayoría de militantes desconoce exactamente a qué hora y en dónde se llevará a cabo.
“Es un despropósito que el partido apruebe que la dirigencia del partido se pueda reelegir hasta por tres ocasiones”, criticó el también exgobernador de Sonora.
"La reelección es una muy mala idea de las dirigencias y estatales y que esta no es la solución que se necesita para el futuro", apuntó.
Por otro lado, Manlio Fabio Beltrones advirtió que no piensa renunciar al PRI y consideró que sería el colmo que la actual dirigencia del partido lo llegue a expulsar por decir lo que piensa y no estar de acuerdo con la dirigencia del partido, así como de su reelección.
"Incluso, si se atreven a hacerlo, confío en que la sensatez de los delegados asistentes a la Asamblea no obsequie ese voto para las reelecciones consecutivas de las dirigencias sabedores de que esto no es lo que le conviene al PRI y lo voten en contra, pero de no ser así, junto con algunos otros amigos, expresidentes y expresidentas del PRI, exgobernadores, iremos a impugnarlo legalmente en el INE (Instituto Nacional Electoral) y también ante el Tribunal Electoral porque creemos que no se dieron las secuencias legales a las que se debe someter un cambio tan profundo como este", dijo.
Declaró que, si bien continuará perteneciendo a la bancada del PRI próximamente, esto no implicará que votará en bloque, sino que lo hará bajo sus convicciones.
Ayer jueves 4 de julio más de 200 militantes del PRI, entre ellos Pedro Joaquín Coldwel, Enrique Ochoa Reza y Enrique de la Madrid, exigieron la renuncia de "Alito" Morena a la dirigencia nacional del partido.
“Puede ver reelección o revolución interna, pero también puede haber otros candidatos y que empiecen a competir, veremos qué reglas se ponen para que se pueda elegir a un candidato o reelegir a alguien que ya está", dijo.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
El gobierno de los trabajadores
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera