Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
El ambiente en el municipio de Chimalhuacán es cada vez más violento debido al aumento de la inseguridad, algo que preocupa a sus habitantes, refirió el líder del movimiento Nuevo Chimalhuacán, Telésforo García Carreón, quien además lamentó la poca preocupación de la presidenta municipal, Xóchitl Flores, para remediar este panorama. Si continúa así, el municipio podría aparecer nuevamente en la lista de los lugares más violentos del país, sostuvo.
García Carreón recordó la masacre que sucedió en una fiesta infantil y que dejó como saldo 7 personas muertas la madrugada del pasado lunes 23 de enero, “en Chimalhuacán ya no se puede vivir en paz”, expresó.
MASACRE EN EL EDOMEX: ASESINAN A 7 DURANTE FIESTA FAMILIAR
— El Dato Noticias Morelos (@eldatomx) January 24, 2023
Este lunes, un ataque armado durante una fiesta de cumpleaños dejó como saldo siete personas muertas en un jardín ubicado en el Barrio Fundidores, en #Chimalhuacán, Estado de #México. pic.twitter.com/DORLfotcYd
Según datos del Secretariado Técnico del Sistema Nacional de Seguridad, en lo que va del actual gobierno del oriente mexiquense, el secuestro se ha incrementado hasta 100%, la extorsión, 63%, las violaciones contra mujeres, 92%, y la violencia familiar, 44%. También el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló a través de su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que durante el Cuarto Trimestre de 2022 Chimalhuacán aparece con el 81.3% en percepción de inseguridad, es decir, el grueso de su población se siente insegura en ese municipio del estado de México.
Ante tal panorama, García Carreón afirmó que es un asunto grave que elementos de seguridad del municipio estén involucrados cada más en actos de homicidios, como los ocurridos el 15 de noviembre y 25 de diciembre, sobre todo cuando aquéllos son quienes debieran salvaguardar la integridad de sus habitantes, y no lo contrario. En ese sentido, hizo un llamado a la alcaldesa a tomar cartas en el asunto.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
“Generación Z” realidad y manipulación
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
México no cumplió con el pago de su deuda de agua con EE. UU.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Escrito por Fernando Landeros
Periodista