Cargando, por favor espere...
Con la amenaza de un complot en contra del evento deportivo más grande del mundo, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski ha comenzado una campaña para impedir que atletas tanto rusos como bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Luego de que el Comité Olímpico Internacional (COI) anunciara que podría incluir a deportistas rusos, siempre y cuando no hubieran apoyado “activamente la guerra en Ucrania” y portando una bandera neutral, el primer mandatario de Ucrania insiste en vetar a los deportistas de Rusia.
Incluso ha enviado misivas al presidente de Francia Emmanuel Macron, anfitrión de los olímpicos en 2024. También le ha planteado el tema al líder de Dinamarca y al presidente electo de la República Checa.
La última acción de Zelenski fue suplicarle al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y al primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, que no permitieran la politización de los juegos olímpicos por parte de Rusia, pues esto significaría “inevitablemente la justificación del terror”.
Hasta el momento, el destino de los jugadores no se decide y no se tiene fecha para tomar una postura, dado que no se puede vetar a ningún jugador. “Estamos hablando de olimpismo, de integración, de que no ganamos nada si en cualquier competición no pueden participar los rusos. El Movimiento Olímpico está por encima, está alejado de la política”, detalló el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco.
En tanto, dos relatoras de la ONU contra el racismo (Ashwini K.P.) y para los derechos culturales (Alexandra Xanthaki), apoyaron la opinión del COI argumentando que los deportistas no deberían ser discriminados por su nacionalidad.
Pese a ello, las sanciones contra Rusia (como no participar con la bandera de su país y hacerlo bajo una insignia neutra) siguen vigentes y son “innegociables”, según un portavoz de la instancia olímpica, lo cual impacta mediáticamente al gigante europeo.
La Unión Europea, por aceptar, sin cortapisas, todo lo que les ordena EE. UU., están perdiendo su alianza con Rusia, lo que les garantizaría energéticos y ya no dependerían de EE. UU. para bien de la economía y la cultura de sus ciudadanos.
El objetivo del imperialismo es exhibir a Rusia como una potencia agresora que abusa de su fuerza y ataca a un país indefenso; la verdad es otra, Rusia se está defendiendo, está defendiendo a su población y su derecho a existir como país independiente.
Con la amenaza de un complot en contra del evento deportivo más grande del mundo, el presidente de Ucrania ha comenzado una campaña para impedir que Rusia participe en los Juegos Olímpicos de París 2024.
El último hombre que gobernó a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) falleció a los 91 años tras perder la batalla contra una enfermedad grave y prolongada.
“Estamos preparando otra serie de sanciones para aplicar en esta situación”, dijo a la cadena CNN, cuatro días después de la cumbre en Ginebra entre el presidente estadounidense Joe Biden y su par ruso Vladimir Putin.
Cancillería rusa advierte que el reconocimiento por la OTAN de Rusia como una amenaza es una apuesta por enfrentarse a Moscú "en todos los frentes".
El diplomático ruso aseguró que la vacuna Sputnik V, mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de ensayos clínicos.
Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.
En las próximas siete décadas, la rivalidad por la hegemonía entre Occidente y Oriente se disputará en el gran juego por la red móvil de Quinta Generación (5G). De ahí la acometida contra la plataforma digital china TikTok.
El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.
No se concreta el sistema de pago conjunto
Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.
El vocero de la Cancillería iraní Said Jatibzadeh, aseguró que volverá al pacto nuclear si EE.UU garantiza sus compromisos.
Rusia suministrará a los países necesitados 30 millones de toneladas de grano hasta el final del año, afirmó su presidente, Vladimir Putin.
Parece difícil tener esperanza de que en algún momento las élites que gobiernan los EE. UU. comprendan que no pueden hacer cualquier cosa en aras de lograr sus objetivos, incluso hacer uso del terrorismo.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Fernando Landeros
Periodista