Cargando, por favor espere...

Ucrania busca impedir que Rusia participe en Olimpiadas 2024
Con la amenaza de un complot en contra del evento deportivo más grande del mundo, el presidente de Ucrania ha comenzado una campaña para impedir que Rusia participe en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Cargando...

Con la amenaza de un complot en contra del evento deportivo más grande del mundo, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski ha comenzado una campaña para impedir que atletas tanto rusos como bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Luego de que el Comité Olímpico Internacional (COI) anunciara que podría incluir a deportistas rusos, siempre y cuando no hubieran apoyado “activamente la guerra en Ucrania” y portando una bandera neutral, el primer mandatario de Ucrania insiste en vetar a los deportistas de Rusia.

Incluso ha enviado misivas al presidente de Francia Emmanuel Macron, anfitrión de los olímpicos en 2024. También le ha planteado el tema al líder de Dinamarca y al presidente electo de la República Checa.

La última acción de Zelenski fue suplicarle al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y al primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, que no permitieran la politización de los juegos olímpicos por parte de Rusia, pues esto significaría “inevitablemente la justificación del terror”.

Hasta el momento, el destino de los jugadores no se decide y no se tiene fecha para tomar una postura, dado que no se puede vetar a ningún jugador. “Estamos hablando de olimpismo, de integración, de que no ganamos nada si en cualquier competición no pueden participar los rusos. El Movimiento Olímpico está por encima, está alejado de la política”, detalló el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco.

 En tanto, dos relatoras de la ONU contra el racismo (Ashwini K.P.) y para los derechos culturales (Alexandra Xanthaki), apoyaron la opinión del COI argumentando que los deportistas no deberían ser discriminados por su nacionalidad.

Pese a ello, las sanciones contra Rusia (como no participar con la bandera de su país y hacerlo bajo una insignia neutra) siguen vigentes y son “innegociables”, según un portavoz de la instancia olímpica, lo cual impacta mediáticamente al gigante europeo.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

El objetivo de la operación militar en Donbás, además de proteger a la población víctima de injusticias por parte de Kiev, es impedir que recursos y territorios de esos nuevos estados pasen a control de trasnacionales.

La Sputnik V es segura, eficaz y proporciona una protección completa contra los casos graves de Covid-19: esta es la conclusión clave de la publicación de Lancet.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ratificó al primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, la cooperación de Moscú para superar el bloqueo económico de EE. UU. a la isla.

La degradación moral de Occidente se ha convertido “en la base para la falsificación cínica de la historia de la SGM, incitación de la rusofobia; glorificación de los traidores; burla de la memoria de sus víctimas", declaró Putin.

El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.

El documento prevé el suministro de un mínimo de 150 mil unidades de Avifavir, y el socio boliviano recibirá la tecnología de la elaboración del medicamento.

Culmina este año de conmemoraciones y el carro de la historia prosigue su marcha.

Ante la declaración del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre que Putin no puede permanecer en el poder, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó: “el presidente de Rusia es elegido por los rusos”.

Desde hace varios años, EE. UU. y los países capitalistas de Europa han atravesado una crisis que ha dañado el nivel de vida de sus habitantes; han profundizado la crisis y la caída en el nivel de vida de los trabajadores de esos países.

Zajárova detalló que ta las sanciones de EE.UU no es un paso que responde a la cooperación en la lucha internacional contra Covid-19, sino tiene como objetivo promover los intereses de las empresas farmacéuticas estadounidenses.

Parece difícil tener esperanza de que en algún momento las élites que gobiernan los EE. UU. comprendan que no pueden hacer cualquier cosa en aras de lograr sus objetivos, incluso hacer uso del terrorismo.

"Por supuesto, hay muchas otras vacunas en el planeta, lo cual es bueno ... Entre estos candidatos, está Sputnik. Creo que los rusos son científicos bastante buenos y, por supuesto, no tengo ninguna razón para dudar", aseveró Breton.

En este artículo explico cómo el Ejército Rojo de la Unión Soviética no sólo derrotó a los nazis, sino también, y dos veces, a los japoneses.

День русского языка

"Nadie nos regala nada. Nosotros tampoco vamos a hacer beneficencia. Si no hay pagos, se suspenden los contratos", aseguró el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.