Cargando, por favor espere...

En Veracruz también gritan “¡nos queremos vivas!”
Las marchas feministas en Xalapa avanzaron entre un fuerte dispositivo de seguridad. Partieron desde el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” y se dirigieron a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.
Cargando...

Las marchas feministas en Xalapa avanzaron entre un fuerte dispositivo de seguridad. Partieron desde el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” y se dirigieron a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.

Las consignas de las mujeres fueron exigir un alto a la violencia y a los feminicidios, de estos últimos, hasta hoy se contabilizaron 22 asesinatos solo en Veracruz.

En paredes y pilares del Palacio de Gobierno fueron pegadas las pancartas con los nombres de presuntos feminicidas, así como las exigencias de seguridad en todo el territorio de México.

 

 

Los elementos de Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se congregaron en grupos para resguardar el frente de la Catedral Metropolitana y los pasillos del Palacio de Gobierno sobre la calle Juan de la Luz Enríquez.

Este ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer, cientos y cientos de mujeres formaron los distintos contingentes para avanzar sobre la avenida Manuel Ávila Camacho hasta llegar al viaducto del parque “Benito Juárez”.

A su paso, pintaron consignas como parte del coraje ante hechos que atentan contra su vida. Hicieron lo mismo en anuncios publicitarios donde pegaron papeletas con nombres, apellidos y fotografías de los presuntos agresores.

 

 

Miles de feministas marcharon en la capital veracruzana pintando, a su paso, muros, estructuras metálicas, vallas de madera y acero, frases como “¡nos queremos vivas!”.

Este día diversos contingentes se concentraron en el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” desde las 13:30 horas.

Al grito de “¡el que no brinque es macho!” y “¡somos malas, podemos ser peores!”, caminaron hasta llegar a la plaza Lerdo, donde exigieron cesen las agresiones, el acoso sexual y laboral; además, demandaron condiciones de seguridad en la entidad.

 

 

Asimismo, al interior del Viaducto del parque Benito Juárez, ubicado en el primer cuadro de la ciudad, dejaron mensajes contra la violencia de género.

Lo mismo hicieron en una parte de la fachada de la Secretaría de Seguridad Pública y del Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, sobre la calle Ignacio Zaragoza.

 


Escrito por Francisco De Luna

Reportero


Notas relacionadas

Para muchos, enfermarse representa un lujo cuando el precio de los productos básicos, sobre todo el de los medicamentos, está por las nubes.

Ya se ha instalado, en una agenda cuyos adictos crecen diariamente, la cuestión de la IA. Abordaremos el tema desde el sentido común del pensamiento popular para analizar este fenómeno que nos introduce en un futuro que ya está entre nosotros.

La “Cuarta Transformación” terminó para siempre con esa discusión: renunciamos a las riquezas materiales y al desarrollo económico, nos quedamos con el modo de ser y con la pobreza que lo acompaña.

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.

Ciudad de México.- El 29 por ciento de los procedimientos que se adjudicaron mediante licitación pública para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no fueron asignados bajo criterios de competencia, concluyó el Instituto Mexi

En este sexenio, ante el fracaso de su gestión, López Obrador pretende lograr a punta de decretos lo que no ha podido hacer por falta de interés, conocimiento y, sobre todo, por carecer de un proyecto serio y científico.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

En México, la violencia feminicida cobra cada día la vida de 11 mujeres y niñas. Datos del SESNSP confirman que la existencia de estos refugios es determinante para que muchas mujeres sobrevivan, y así impedir que sean asesinadas.

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

Es bueno que se reconozca esta modalidad de trabajo, aunque solo beneficie a una pequeña parte de los trabajadores.

“Se necesita una oposición valiente, clara, con una alternativa de país que realmente refleje las necesidades, las soluciones auténticas que el país está reclamando”.

Algunos eventos de marzo de 2023 confirman la alianza sino-rusa, que propone un nuevo mundo libre de la tutela carcelaria de EE. UU.

El gobierno de la 4T no propone una reforma gradual, no es revolución y no tiene siquiera un objetivo socioeconómico definido.

Lo que ayer se anunciaba como desarrollo, modernidad, bienestar, enriquecimiento y felicidad, hoy se presenta como contingencia sanitaria, crisis migratoria, económica y ambiental.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139