Cargando, por favor espere...

Política
Avala Comisión de Justicia de San Lázaro Leyes secundarias de reforma judicial
Los diputados federales de oposición reprocharon la urgencia con la que Morena y sus aliados aprobaron las modificaciones a la Ley General de Medios de Impugnación en materia Electoral.


Por mayoría y casi sin cambios, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó las minutas de las leyes secundarias de la reforma judicial.

Durante la sesión del domingo 13 de octubre, los diputados federales de oposición reprocharon la urgencia con la que Morena y sus aliados aprobaron las modificaciones a la Ley General de Medios de Impugnación en materia Electoral y a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

La diputada del PAN, Margarita Zavala Gómez del Campo, afirmó que el gobierno federal busca desmantelar el Poder Judicial para ofrecer cargos al crimen organizado. Destacó que, con la aprobación de estas reformas, la política mediocre ha prevalecido sobre el derecho.

Zavala subrayó que el gobierno federal, encabezado por Morena, intenta destruir el Poder Judicial, despedir magistrados y jueces y ofrecer puestos de juzgador, incluso al crimen organizado, en medio de la mayor ola de violencia en México.

Lilia Aguilar Gil, diputada federal del Partido del Trabajo, respondió a Zavala y aseguró que la reforma cuenta con blindajes para evitar que panistas ligados al crimen organizado, como Roberto Gil Zuarth, obtengan un puesto de juzgador.

Por su parte, el diputado del PRI, César Alejandro Domínguez, reprochó que los partidos de la mayoría busquen crear leyes como si sólo se tratara de girar una tómbola.

Ambas minutas serán discutidas por el pleno de la Cámara de Diputados en la sesión programada para este lunes 14 de octubre.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Nicolás.jpg

La autoproclamación del exjefe del ilegal Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino es una jugada geopolítica de las corporaciones por acceder a la mayor reserva mundial de crudo.

Asesinan a activista muxe; colectivo exige justicia

El colectivo aseguró que el ataque a la activista representa un caso no aislado.

Más de 5 mil aspirantes disputarán 881 plazas en elección judicial

Cada uno de los Poderes de la Unión podrá proponer tres candidatos por cada vacante.

pu.jpg

Los gobiernos estatal y federal tienen en el olvido a miles familias, víctimas del huracán Ágatha, ya que no se cuenta con un plan de ayuda eficiente, esto ante la desaparición del FONDEN que cumplía eficientemente con estas funciones.

Lavrov.jpg

El alto funcionario ruso destacó que Moscú no busca confrontación y quiere lograr una normalización de las relaciones.

ANAYA.jpg

En el video señaló que, ante los problemas que se presentan en el país, lo correcto es estar presente.

Exigen baja de diputados faltistas a Comisión del Agua, paralizada desde hace meses

Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.

Megafarmacia es una ocurrencia y fraude: Anaya

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

trab.jpg

Los bajos salarios, prolongadas jornadas, falta de vacaciones y otros factores, explican por qué las transnacionales invierten en México. Somos un paraíso para el capital, que se desplaza entre países siempre en busca de la máxima ganancia.

art.jpg

Es llamativo que renombrados intelectuales se sumen a la campaña de ataque contra las víctimas y en favor de sus verdugos, repitiendo que Rusia está perpetrando un crimen imperdonable al invadir a un país indefenso como Ucrania.

Morena pide remoción de Carolina del Ángel Cruz, consejera del IECM

MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.

Imagen no disponible

Cartón 1001

militares.jpg

El que la Guardia Nacional haya pasado a manos del Ejército es un hecho equiparable a un fraude y un golpe militarista a la Constitución, de acuerdo con especialistas en derecho y diversas voces.

Discuten penas más severas para quien difunda fotografías de cadáveres

Se trata de la iniciativa que presentó la diputada Esther Silvia Sánchez Barrios, la cual también plantea sancionar a quienes compartan o comercialicen dichas imágenes sin el consentimiento de los familiares.

Putin.jpg

El líder ruso reiteró su llamado a cerrar filas ante la posible injerencia extranjera que desvirtuarían los comicios.