Cargando, por favor espere...

Presume morenista atención médica en hospitales privados y reconoce escasez en sector público
Calificó de “ruin” acudir a una cita.
Cargando...

Foto: Internet

La diputada morenista de Cholula, en Puebla, Nayeli Salvatori Bojalil, “presumió” en redes sociales que no se atiende en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sino en un hospital privado.

“Nombre, ni me vas a ver ahí”, respondió a una usuaria que la sigue en redes sociales. Asimismo, agregó que a pesar de ser derechohabiente en el Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) tampoco se atendería ahí.

La morenista calificó como “ruin” acudir a una cita en el sistema de salud público, pues aseguró que tiene acceso al servicio particular, el cual paga con su salario "se me haría muy ruin que teniendo un seguro de gastos médicos mayores, que yo pago de mi dinero, fuera a quitarle el lugar en un hospital público a una persona que realmente lo necesita, habiendo tanta escasez de camas y medicamentos".

Las declaraciones de la diputada ocurren en un contexto de advertencias por parte de especialistas sobre una crisis estructural en el sistema de salud. Según Jorge Hernández, doctor en administración pública, los servicios sanitarios enfrentan un desafío grave debido a la ausencia de autoridades con conocimiento y capacidad para dirigir el sector.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

Veracruz es uno de los estados con mayor población indígena y afromexicana en México; pero también es de los más pobres... y se les ignora; hoy se les utiliza como botín político del gobierno estatal morenista.

Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.

Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.

Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.

Ciudadanos señalaron invasiones en Tláhuac e Iztapalapa durante la jornada 35 del Zócalo de Gobierno Ciudadano.

La propagación del dengue resulta más rápida en lugares con humedad, acumulación de agua y escasa vigilancia.

Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.

La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.

El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.

El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.

Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.

Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.

Exportadores prevén alza de precios, menor demanda y afectaciones a productores de agave y distribuidores.