Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud (Ssa) informó que Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas acumulan el 59.5 por ciento de los tres mil 857 casos confirmados de dengue registrados en el país durante los primeros meses de 2025.
De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue 2025, la enfermedad ya provocó 18 fallecimientos, aunque la cifra resulta menor en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron siete mil 527 casos, lo cual representó una epidemia, según las autoridades sanitarias.
Asimismo, las autoridades reconocieron que la disminución no representa una señal de control, pues las condiciones ambientales siguen favoreciendo la reproducción del mosquito transmisor.
Además, el Instituto Nacional de Salud Pública y la Secretaría de Salud señalaron que la única forma de cortar el ciclo de transmisión del dengue consiste en mantener acciones permanentes en el entorno doméstico y comunitario.
Recomendaron vaciar y lavar cubetas, floreros, piletas y bebederos de mascotas cada tres días, aplicar insecticida en zonas oscuras y húmedas, utilizar repelentes aprobados por la COFEPRIS, colocar mosquiteros en puertas y ventanas y participar en campañas de limpieza en barrios y colonias. También reiteraron la necesidad de acudir a consulta médica ante síntomas como fiebre alta, dolor muscular o de cabeza, náusea y erupciones en la piel.
Cabe destacar que la circulación del virus se mantiene activa; su propagación resulta más rápida en lugares con humedad, acumulación de agua, escasa vigilancia y la falta de acción coordinada, todo ello puede acelerar nuevos brotes.
Por último, las instituciones de salud señalaron que no basta con esperar a que el número de casos baje. La única forma de frenar la enfermedad consiste en sostener las acciones de control desde el entorno más cercano: casa, escuela, calle y comunidad.
El destacado y reconocido actor de doblaje, Rubén Moya Acosta, murió este 12 de junio a los 62 años. Dio voz al actor Morgan Freeman, en el doblaje al español, y al personaje He Man.
La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.
La activista Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta, aseguró que Rosario Piedra no ve por el pueblo, sino está alineada con el gobierno de López Obrador.
Las víctimas declararon que eran obligadas a vender boletos de rifas en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Los manifestantes acusaron a las autoridades de Tránsito de realizar operativos arbitrarios, ejercer violencia y extorsionar a los pobladores.
El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.
En Chihuahua casi nadie sabe que en 1903 se asentó un pequeño grupo de guerreros bóers sudafricanos en esa región, que en la última década del S. XIX resistieron a la colonización de sus naciones.
El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.
Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.
La línea tendrá una extensión de 14.3 kilómetros, 31 estaciones y dos terminales.
En México, el proceso de ingreso a universidades públicas para el ciclo escolar 2025 comenzó.
Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.
Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.
El documento que tiene como objetivo ser utilizado como una identificación que incorporará datos digitales adicionales.
Sólo 39 de los 125 municipios mexiquenses cuentan con sus Atlas de Riesgos actualizados.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Ante gobiernos indiferentes, inundaciones ponen en riesgo vidas y patrimonio
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Temen desalojo colonos de El Tepeyac, Puebla, pese a acuerdo de pago
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.