Cargando, por favor espere...

Pobladores de Veracruz denuncian extorsiones por parte de agentes de tránsito
Los manifestantes acusaron a las autoridades de Tránsito de realizar operativos arbitrarios, ejercer violencia y extorsionar a los pobladores.
Cargando...

Foto: Interet

Durante una manifestación, pobladores de Tezonapa, Veracruz, quemaron patrullas y amarraron a agentes de tránsito frente a las oficinas de Tránsito municipal, donde expusieron presuntas extorsiones y actos de abuso de autoridad. En el lugar, testigos reportaron la quema de unidades de patrullaje y la agresión contra dos agentes, quienes terminaron amarrados a postes.

La movilización se realizó el lunes 1 de julio, el saldo reportado es de dos patrullas y dos vehículos particulares incendiados, estos últimos pertenecientes al delegado y al jefe de servicios operativos de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal.

Vecinos identificaron a los dos agentes como integrantes del cuerpo de tránsito. Fueron sacados de las oficinas, golpeados, desnudados y amarrados a postes ubicados sobre la avenida Guadalupe Victoria, en la colonia Centro.

Los manifestantes, con el rostro cubierto por temor a represalias, acusaron a las autoridades de Tránsito de realizar operativos arbitrarios, ejercer violencia y extorsionar a los pobladores. También señalaron abusos durante el transporte de productos del campo, que distribuyen en municipios cercanos.

De acuerdo con los testimonios, la corporación intensificó la vigilancia contra motociclistas y procedió con el retiro de vehículos sin justificación.

El Ayuntamiento de Tezonapa no ha emitido una postura oficial, y hasta el momento no existe información confirmada sobre personas lesionadas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.

Cuatro instalaciones nucleares de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques.

Los colonos amagaron con continuar con sus movilizaciones hasta conseguir que la CFE restablezca por completo el servicio de electricidad.

El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.

La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.

Información proporcionada por Protección Civil, indicó que la precipitación fue de intensidad fuerte a muy fuerte.

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

México presenta el índice de lectura más bajo en la región

La Cámara de Diputados determinó que la discusión del Presupuesto para el próximo año en el Pleno iniciará el próximo lunes 6 de noviembre.

El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.

Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.

China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.

Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.

La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.

La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.