Cargando, por favor espere...

Anuncian proyecto de electromovilidad en Edomex
La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.
Cargando...

La Secretaría de Movilidad informó que en el Estado de México se implementará un proyecto de electromovilidad en el transporte público; se trata de un autobús eléctrico que recorrerá las rutas de Tenango-Metepec-Toluca y Zumpango, asimismo, indicó que se realizarán pruebas de eficiencia y capacitaciones para los operadores durante seis meses.

Este autobús eléctrico fue fabricado en México por las empresas Megaflux y Dina Camiones, con el apoyo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conacyt).

La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica. Dispone de un motor de 10 mil vatios de potencia continua y una potencia pico de 140 mil vatios, además de baterías con una capacidad que varía entre 170 mil y 282 mil vatios.

Los modelos de autobuses ofrecen una autonomía de entre 200 y 300 kilómetros.

La Secretaría de Movilidad añadió que, en los próximos seis meses, se llevarán a cabo capacitaciones para los operadores con el fin de evaluar la posible expansión de estas unidades a otras rutas en el territorio mexiquense.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.

La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.

Los pacientes afectados son mayormente menores de entre 0 y 14 años.

Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.

Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, arribaron a Palacio Nacional para sostener la reunión con el Jefe del Ejecutivo.

El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

La SEP publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025.

En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.

La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.

El  próximo  gobierno  mexicano  sabe  que  ni  la  agenda  de  prioridades  político-económicas

Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.

La educación ha sufrido un retroceso tras la instauración de la 4T con Morena; y sigue retrocediendo pese a las denuncias sobre el desastre educativo en México.

El incremento del 24.9% a la tarifa del agua no contempló el impacto en los bolsillos de los ciudadanos ante un periodo de alta inflación o que en muchos casos el alza será de casi 40%, por ejemplo.

Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.

El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.