Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Movilidad informó que en el Estado de México se implementará un proyecto de electromovilidad en el transporte público; se trata de un autobús eléctrico que recorrerá las rutas de Tenango-Metepec-Toluca y Zumpango, asimismo, indicó que se realizarán pruebas de eficiencia y capacitaciones para los operadores durante seis meses.
Este autobús eléctrico fue fabricado en México por las empresas Megaflux y Dina Camiones, con el apoyo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conacyt).
La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica. Dispone de un motor de 10 mil vatios de potencia continua y una potencia pico de 140 mil vatios, además de baterías con una capacidad que varía entre 170 mil y 282 mil vatios.
Los modelos de autobuses ofrecen una autonomía de entre 200 y 300 kilómetros.
La Secretaría de Movilidad añadió que, en los próximos seis meses, se llevarán a cabo capacitaciones para los operadores con el fin de evaluar la posible expansión de estas unidades a otras rutas en el territorio mexiquense.
Aquí una pequeña muestra de lo que se expondrá el próximo 21 de enero en el Auditorio Metropolitano de Puebla, con motivo del centenario luctuoso del líder revolucionario Vladimir I. Lenin.
En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la UMA.
“La concentración de poder en Morena se explica más por la pobreza programática de la oposición que por las virtudes del oficialismo”, afirmó el analista.
Hasta ahora, el director Sergio Fuenlabrada Velázquez no ha querido escuchar sus demandas plasmadas en un pliego petitorio que tampoco ha querido recibir.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
¿Hasta cuándo durará? En la Ciudad de México, por lo menos hasta el 26 de junio con temperaturas por arriba de los 30°C, afirmó el meteorólogo Alberto Hernández.
El retroceso en la ocupación femenina se da en un contexto donde los servicios concentran el 44.3 por ciento del empleo.
Los senadores de la oposición exigen que el Senado de la República no sea un cómplice silencioso en este caso.
La aprehensión del agresor de Melani Barragán se dio en calles de la colonia Fernando A. Milpa.
Del total de homicidios, Sinaloa se destacó como el estado más violento, con 23 casos.
Daniel murió tras ser arrollado por Gariela N., quien al conducir a una velocidad superior a 70 kilómetros por hora invadió un carril y lo embistió.
Alcaldesa se ampara para evitar la entrega de la documentación relacionada con 898 millones de pesos.
Reportan aire saludable en Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc, en CDMX; así como en Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, y Nezahualcóyotl, en Edomex.
Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.
Ha pasado mes y medio y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha cumplido con la disposición constitucional.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.