Cargando, por favor espere...

Concluye fin de semana con 236 homicidios
Del total de homicidios, Sinaloa se destacó como el estado más violento, con 23 casos.
Cargando...

Con un total de 236 homicidios concluyó el fin de semana; de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el día más violento fue el domingo 24 de noviembre, con 87 víctimas, seguido de 78 homicidios el viernes y 71 el sábado.

Del total de homicidios, Sinaloa se destacó como el estado más violento, con 23 casos, le siguieron Guanajuato, que reportó 19 víctimas y Morelos, con 18 asesinatos. El Estado de México y Michoacán tuvieron 15 personas ultimadas cada uno, mientras que Jalisco y Baja California registraron 14 y 13, respectivamente. Además, Tabasco sumó 13, entre ellos, la masacre en el establecimiento DBar de Villahermosa, donde seis personas perdieron la vida.

A estas entidades se sumó Tamaulipas con 12 homicidios, 10 de ellos ocurridos el viernes 22 de noviembre. Chihuahua reportó 11 casos, mientras que la Ciudad de México y Veracruz tuvieron 10 cada uno. Puebla sumó 9 víctimas, y en Chiapas, Colima y Nuevo León se registraron 8 homicidios por estado. Guerrero y Sonora, por su parte, contabilizaron 6 homicidios en cada uno de estos estados, y Oaxaca cerró la lista con 4 asesinatos.

En lo que va de noviembre, el país ha registrado mil 780 homicidios dolosos, lo que da un promedio de 74.1 casos diarios. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.

Aquel 17 de enero Joel se resistió a un asalto, querían su celular. Fue apuñalado dos veces y murió antes de llegar a casa. Su asesinato se suma al largo historial de tragedias en Veracruz.

A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.

La encuesta elaborada para El País y W Radio se estima una participación sólo del 22.9 por ciento.

Realizarán trabajos de mantenimiento en un tramo de 3 kilómetros.

Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.

Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.

Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.

En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.

Secretaría de Salud y gobiernos estatales deben priorizar vacunación en zonas rurales e impulsar campañas en lenguas indígenas.

Agentes policiacos de la Guardia Civil Estatal y elementos del Ejército instrumentaron un operativo en el penal.

El Simulacro Nacional programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas se suspendió. No se especificaron las causas ni una nueva fecha.

Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.

Hacienda niega la desaparición de los programas, pero admite una “compactación”.

Las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico.