Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga a cuatro empresas que dominan los festivales y conciertos en la capital, así como a ocho de sus socios, todos con vínculos personales entre sí.
En la lista figuran Martín Casas, Paul Curuchet, Alberto González, Hugo Díaz y Jorge Ross. También se incluyen Diego Jiménez, creador del festival AXE Ceremonia; Andrés Méndez y Aurelio Benítez, grupo que presuntamente ha formado una red empresarial centrada en la música y el entretenimiento en vivo.
Martín Casas, presidente del Consejo de Administración, se negó a rendir declaración tras la muerte de Berenice Giles y Miguel Hernández. Según sus abogados, hablar entorpecería el proceso.
Cabe destacar que el Grupo Eco encabeza una red de ocho empresas con distintos nombres y fechas de constitución, aunque con los mismos socios, según datos del Registro Público de Comercio.
Hoy, 5 de mayo, se cumple un mes del siniestro ocurrido durante el Festival AXE Ceremonia 2025, donde una estructura metálica cayó sobre los fotógrafos Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas mientras cubrían el evento, causándoles la muerte. A pesar del tiempo transcurrido, la Fiscalía de la Ciudad de México no ha identificado a los responsables.
Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".
Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.
La iniciativa propone sanciones de hasta 35 años de prisión para quienes recluten a personas con fines delictivos mediante vacantes falsas.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró que la empresa de Elon Musk haya tomado la decisión de llegar a Santa Catarina.
El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.
La detención se derivó de una investigación.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
La Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes.
Titulares como "Ola de calor en México y récords mundiales de temperatura: los científicos apuntan a la crisis climática", han acaparado las noticias en el último mes, pero, ¿cuál es el fondo de este incremento en la temperatura?
De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.
Entre enero y mayo, el gobierno destinó más recursos al pago de pensiones que a las participaciones federales; se espera que la tendencia continúe hasta 2050.
Las autoridades comenzaron las investigaciones el 22 de abril.
Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.
La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera