Cargando, por favor espere...

Se pospone primer Simulacro Nacional
El Simulacro Nacional programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas se suspendió. No se especificaron las causas ni una nueva fecha.
Cargando...

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México suspendió el primer Simulacro Nacional, programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas. No se especificaron las causas ni se anunció una nueva fecha.

Cabe recordar que cada año se llevan a cabo dos simulacros: el primero ocurre en marzo y el segundo en el mes patrio. Ambos se realizan el día 19 en conmemoración de los sismos que sacudieron a México en septiembre de 1985 y 2017.

En este caso, el simulacro se realizaría considerando un caso hipotético de un sismo cuya magnitud sería de 7.2, con epicentro en la localidad de Acambay, Estado de México, y una profundidad de 33 km.

Diversas entidades del país estaban contempladas para participar, entre ellas la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Querétaro, Hidalgo y Guanajuato.

Dada la postergación del evento de protección civil, la SGIRPC exhortó a la población mexicana a mantenerse alertas en caso de que se active la alarma y recomendó actualizar el Plan Familiar para la Prevención de Riesgos, un protocolo de actuación en caso de sismos, en el cual se señalan zonas de menor riesgo y se fijan puntos de reunión.

Por último, la Secretaría insistió a revisar las indicaciones que emiten a través de sus redes sociales institucionales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.

Autoridades de salud llaman a la población a acudir a centros de salud por refuerzos de vacunas.

Juez electo en Poza Rica, Veracruz, se encuentra en prisión preventiva por abuso sexual a una adolescente y casos de pornografía infantil.

La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.

Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.

Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.

Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.

En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que debido a los altos niveles de la contaminación, este viernes se mantiene la suspensión de labores en las escuelas públicas y particulares.

En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.

En Veracruz hay un total de 745 menores de 18 años no localizados.

Tras restablecer su portal, el organismo recordó que el plazo vence hasta el 30 de abril.