Cargando, por favor espere...

Renuncia el secretario de Seguridad de Taxco tras feminicidio de Camila
El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.
Cargando...

Luego del asesinato de la pequeña de ocho años, Camila Gómez, el pasado 27 de marzo, el titular de Seguridad del municipio de Taxco de Alarcón en el estado de Guerrero, Doroteo Eugenio Vázquez renunció a su cargo.

El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa, en la que aseguró que se iba “a fin de no entorpecer el esclarecimiento de las investigaciones que ocupa el caso”.

“Me permito informar a usted, para efectos de transparentar los hechos ocurridos los días 27 y 28 de marzo del 2024, por feminicidio en agravio de la menor (Camila) tengo a bien renunciar al cargo como secretario de Seguridad Pública Municipal”, indica la carta presentada ayer lunes.

Cabe recordar que un día después del feminicidio de Camila, el ahora ex secretario de Seguridad había acusado omisiones por parte de la madre de la niña.

“Viéndolo desde el punto de vista, hubo una responsabilidad maternal y una omisión, porque si yo, como padre, tengo un hijo, debo de vigilarlo, educarlo, guiarlo. La mamá supuestamente dejo salir a la niña y sin percatarse con los medios de seguridad pertinente”, dijo en entrevista en esa ocasión a un medio nacional.

Al darse a conocer el feminicidio de Camila, vecinos y habitantes de Taxco golpearon a tres presuntos responsables y lincharon a Ana Rosa “N”, mujer ligada al asesinato, ya que los padres de Camila consiguieron las "pruebas" de que la niña entró al domicilio de su mejor amiga, ubicado en el Barrio de La Florida; sin embargo, nunca salió.

En un video de cámaras de seguridad, la madre de la amiga y su pareja salieron tiempo después del mismo domicilio cargando una bolsa negra, situación que provocó el enojo de familiares, amigos y vecinos.

Posteriormente, bloquearon el paso de la avenida de Los Plateros, frente al callejón que da acceso a la casa donde Camila fue vista la última vez. La casa fue custodiada por uniformados, mientras los manifestantes exigían una orden de aprehensión para los presuntos responsables.

Sin embrago, los habitantes acusaron que las autoridades no actuaron al momento y sacaron a tres personas que estaban en el domicilio.

Las personas fueron golpeadas en las calles de Taxco por al menos siete personas y la mujer murió debido a los golpes.

Los otros dos sujetos, identificados como José “N” y Axel Alejandro “N”, hijo de Ana Rosa “N”, fueron vinculados a proceso por el feminicidio de Camila.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Esta tarde el periodista Freddy Román fue asesinado en Chilpancingo, Guerrero, de acuerdo con los reportes. Con su muerte sumarían 15 los comunicadores asesinados en México en lo que va del año.

Kamala Harris se convierte oficialmente en la candidata presidencial del partido en las elecciones del próximo 5 de noviembre.

En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.

Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.

De las 95 instancias, sólo 37 respondieron al cuestionario de la investigación, lo que demostró que la de Oaxaca de Juárez se creó en 2006 y las otras hasta agosto de 2022. En 43 municipios no se ha creado ni una.

Una joven de sólo 14 años perdió la vida debido a un infarto, cuando un asaltante la tomó como rehén y le apuntó a la cabeza con una pistola.

En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.

Del primero de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2024 se han contabilizado 4 mil 817 mujeres muertas por feminicidio. Esto en un gobierno que se dice feminista.

“Muchas mujeres con cáncer de mama mueren por la falta de acceso a una atención integral gratuita”, sostuvo Rosa María a buzos, que constató, el cáncer mata a diario un promedio a 22 personas en México, casi todas mujeres.

La propuesta busca subsanar la omisión legislativa, que establece que estos instrumentos debieron comenzar su operación el 1 de octubre de 2022.

Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.

El CUT ofrece las carreras de Derecho, Contaduría y Periodismo y Comunicación; además, lanza un programa especial de becas que alcanzan hasta el 70% en el pago de la colegiatura.

En México no se garantiza la seguridad para los estudiantes, quienes sufren la constante influencia de violencia e inseguridad, lo que impide “un desarrollo adecuado de la niñez y la juventud”, sostuvo la FNERRR.

La inseguridad en Iztacalco ha sido atribuida a diversos factores, como la concentración de zonas de alta vulnerabilidad y el aumento de actividades ilícitas en puntos clave de la demarcación.

De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.