Cargando, por favor espere...

Reporta INAH descubrimiento de nómada de más de 700 años
Antropólogos del INAH descubrieron un nuevo sitio arqueológico de antiguos cazadores-recolectores.
Cargando...

El hallazgo de los restos de un hombre nómada, que podría haber habitado el desierto de Coahuila hace más de 700 años, fueron reportados al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Las dunas de Bilbao, en el desierto de Coahuila, fue el lugar donde encontraron la osamenta del nombrado “Hombre de Bilbao”, que permitió a antropólogos del INAH descubrir un nuevo sitio arqueológico de antiguos cazadores-recolectores.

El INAH calificó este descubrimiento de “extraordinario”, ya que la arena de las dunas es un entorno que deteriora los materiales óseos.

En el sitio también se encontraron huesos de animales y material lítico, al igual que herramientas completas y desechos de corte de roca.

Lo anterior permitió a los expertos determinar que esa era una zona donde se asentó un campamento estacional. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se prevé que siete estados registren temperaturas extremadamente calurosas

No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.

Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.

A pesar de los grandes resultados del equipo de natación mexicano, la titular de la Conade, Ana Guevara, desprestigió el mérito nacional, al asegurar que se trata de una “competencia de relleno”.

Alrededor de 1.7 millones de personas dependen exclusivamente de propinas.

La dependencia detectó varios defectos en juguetes relacionados con problemas de acabado y ensamblaje.

En México las mujeres son las más excluidas del sistema laboral, el más violentado en sus derechos a un trabajo digno y sin ingresos suficientes que les permitan superar la pobreza.

Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

A partir del 1 de septiembre, la SCJN funcionará con una nueva estructura conformada por cinco mujeres y cuatro hombres en el pleno.

Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

De 8,200 a 3,287 usuarios diarios es el ajuste que hizo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con respecto a la movilidad de la obra insignia de su antecesor, el expresidente AMLO.

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

A estas incidencias se suman problemas como movimientos generados por el banco.