Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco se mantienen alerta por el huracán Lorena, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, el cual generará lluvias de muy fuertes a intensas con rachas de viento considerables y oleaje elevado, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A través de un comunicado, el SMN indicó que el fenómeno meteorológico se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
Además, destacó que el ciclón genera precipitaciones intensas, de entre 75 y 150 milímetros, en el centro y sur de Baja California Sur, centro y sureste de Sonora y en gran parte de Sinaloa; mientras tanto, reportó que en Baja California, Nayarit y Jalisco habrá lluvias muy fuertes, de entre 50 y 75 milímetros.
Agregó que las ráfagas de viento alcanzan los 120 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur, mientras que en el Golfo de California, Sonora, Sinaloa y Jalisco se registran vientos de entre 40 y 60 kilómetros por hora.
También, pronosticó que el oleaje supera los 5.5 metros en la costa sur de Baja California Sur, y se mantienen alturas de entre 2 y 3 metros en las costas de Baja California, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Lorena presenta vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de hasta 160. El sistema avanza hacia el noroeste a una velocidad de 26 kilómetros por hora.
Finalmente, indicó que, en las próximas horas, el huracán intensificará su fuerza hasta alcanzar la categoría 2 y comenzaría a debilitarse gradualmente desde la tarde del jueves.
Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.
México y Estados Unidos anunciaron la formación de un “grupo de alto nivel” para revisar acciones contra el crimen organizado.
El homicidio ocurrió el martes 2 de septiembre en Tixtla.
Un hombre del municipio de Tonila falleció el pasado 27 de agosto, tras estar en contacto con un becerro presuntamente infectado.
Se han registrado por lo menos ocho agresiones fatales contra padres buscadores durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El senador morenista Gerardo Fernández Noroña habita en terreno irregular: MCCI
Los estados de Baja California Sur y Sinaloa se mantienen alerta ante posible impacto del fenómeno meteorológico.
Pese al compromiso de estabilidad, la empresa enfrenta retrocesos en refinación, producción y finanzas.
Menos de una décima parte de estas especies están protegidas bajo la NOM-059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Chiapas encabeza la lista de entidades afectadas por el gusano barrenador con dos mil 74 casos.
Más de 24 millones de personas presentan un rezago significativo.
El 95 por ciento de los casos, es decir, 4 mil 51, están concentrados en el estado de Chihuahua.
“Ya se reportó esto a las autoridades municipales, sólo vinieron, acordonaron la zona y dejaron ahí abierto, esto es muy peligroso para todos”, denunciaron los vecinos.
La figura permite que un órgano administrativo decida en qué casos un juez podrá ocultar su identidad.
Persiste escasez de personal médico en hospitales de especialidades en México.
¿De quién es la casa de Noroña?
Huracán Kiko sube a categoría 2
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Remodelación de la Línea 3 del Metro comenzará en diciembre de 2026
Jalisco activa protocolo para atención de posibles casos de rabia
Asesinan a subsecretario del Bienestar en Guerrero, Hossein Nabor Guillén
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.