Cargando, por favor espere...

Nacional
Huracán Lorena amenaza a estados del Noroeste de México
El fenómeno meteorológico se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.


Foto: Internet

Los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco se mantienen alerta por el huracán Lorena, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, el cual generará lluvias de muy fuertes a intensas con rachas de viento considerables y oleaje elevado, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A través de un comunicado, el SMN indicó que el fenómeno meteorológico se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

Además, destacó que el ciclón genera precipitaciones intensas, de entre 75 y 150 milímetros, en el centro y sur de Baja California Sur, centro y sureste de Sonora y en gran parte de Sinaloa; mientras tanto, reportó que en Baja California, Nayarit y Jalisco habrá lluvias muy fuertes, de entre 50 y 75 milímetros.

Agregó que las ráfagas de viento alcanzan los 120 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur, mientras que en el Golfo de California, Sonora, Sinaloa y Jalisco se registran vientos de entre 40 y 60 kilómetros por hora.

También, pronosticó que el oleaje supera los 5.5 metros en la costa sur de Baja California Sur, y se mantienen alturas de entre 2 y 3 metros en las costas de Baja California, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

Lorena presenta vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de hasta 160. El sistema avanza hacia el noroeste a una velocidad de 26 kilómetros por hora.

Finalmente, indicó que, en las próximas horas, el huracán intensificará su fuerza hasta alcanzar la categoría 2 y comenzaría a debilitarse gradualmente desde la tarde del jueves.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los laboratorios han cumplido con las entregas pese a los impagos, que superan los 20 mil millones de pesos según un censo de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica.

Primaria, secundaria y preparatoria fueron los servicios con mayor incidencia, junto al pollo y la carne de res, según datos del Inegi.

Autoridades locales y federales alistan medidas para fijar límites de velocidad, horarios, rutas y condiciones de seguridad en el transporte de carga y sustancias peligrosas.

Por el hecho, autoridades activan protocolo de seguridad.

China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.

En 2010, se aumentaron siete pesos por cajetilla de cigarros, pero sólo logró recaudar 30 mil millones y el consumo no bajó.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

Sólo 4 de cada 100 maestros podrían tener acceso a opciones de formación para fortalecer su desempeño dentro de los nuevos programas de la NEM.

Habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto.

Un juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva para el exfuncionario y determinó un plazo de tres meses para que se lleve a cabo la investigación complementaria.

Suman 64 feminicidios en lo que va del año.

Los padres denunciaron 11 años de engaños de los gobiernos de los expresidentes de México, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador; así como la actual presidenta Claudia Sheinbaum.

Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.