Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco se mantienen alerta por el huracán Lorena, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, el cual generará lluvias de muy fuertes a intensas con rachas de viento considerables y oleaje elevado, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A través de un comunicado, el SMN indicó que el fenómeno meteorológico se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
Además, destacó que el ciclón genera precipitaciones intensas, de entre 75 y 150 milímetros, en el centro y sur de Baja California Sur, centro y sureste de Sonora y en gran parte de Sinaloa; mientras tanto, reportó que en Baja California, Nayarit y Jalisco habrá lluvias muy fuertes, de entre 50 y 75 milímetros.
Agregó que las ráfagas de viento alcanzan los 120 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur, mientras que en el Golfo de California, Sonora, Sinaloa y Jalisco se registran vientos de entre 40 y 60 kilómetros por hora.
También, pronosticó que el oleaje supera los 5.5 metros en la costa sur de Baja California Sur, y se mantienen alturas de entre 2 y 3 metros en las costas de Baja California, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Lorena presenta vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de hasta 160. El sistema avanza hacia el noroeste a una velocidad de 26 kilómetros por hora.
Finalmente, indicó que, en las próximas horas, el huracán intensificará su fuerza hasta alcanzar la categoría 2 y comenzaría a debilitarse gradualmente desde la tarde del jueves.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
Los bombardeos de Estados Unidos (EE. UU.) en el Caribe contra lo que llaman “narcolanchas” y la aproximación de la armada estadounidense a aguas venezolanas es en realidad una cortina de humo para ocultar el verdadero propósito.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Cultura y deporte como línea de acción
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Volcán Hayli Gubbi en Etiopía hace erupción y cubre la región con ceniza
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Rusia está dispuesta a negociar el plan de paz estadounidense
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.