Cargando, por favor espere...

OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
En México, la Secretaría de Salud extendió la campaña de vacunación contra el sarampión para adultos de 40 a 49 años.
Cargando...

Foto: EFE

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó un total de siete mil 132 casos de sarampión y 13 defunciones en la región de las Américas hasta el 30 de junio de 2025; es decir, los casos aumentaron casi 30 veces con respecto a los 244 que se registraron en el mismo periodo de 2024; por lo que el organismo levantó una alerta sanitaria.

Mientras tanto, en México, la Secretaría de Salud (SSA) confirmó tres mil 48 casos y nueve muertes hasta el 2 de julio. El estado más afectado es Chihuahua, con dos mil 857 casos, lo que representa el 93.7 por ciento del total nacional.

Además de México, las naciones que concentran la mayoría de los contagios son Estados Unidos con un total de mil 227 casos y tres defunciones y Canadá, con tres mil 170 casos y una muerte. 

Otros países como Bolivia, Argentina, Belice, Brasil, Perú y Costa Rica también notificaron casos.

Los niños menores de cinco años y los adolescentes de entre 10 y 19 años figuran entre los grupos más afectados, según datos de la OPS.

Amplían vacunación a personas de 40 a 49 años

Ante el avance del brote, el secretario de Salud, David Kershenobich, anunció la ampliación de la campaña de vacunación a personas de 40 a 49 años, así como a jornaleros migrantes, un grupo con alto riesgo de contagio.

La SSA informó que existen 4.5 millones de dosis de la vacuna triple viral (SRP) y 1.4 millones de la doble viral (SR) disponibles en todo el país.

La dependencia federal llamó a la población a no automedicarse y acudir a su centro de salud ante síntomas como fiebre y erupciones en la piel.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Cámara de Diputados determinó que la discusión del Presupuesto para el próximo año en el Pleno iniciará el próximo lunes 6 de noviembre.

Señalan lento crecimiento industrial y debilitamiento gradual del mercado laboral.

Mientras en México se pagan 10.27 pesos en impuestos por cada litro de gasolina, ya sea regular o Magna; en EE. UU. se pagan sólo 2.06 pesos.

La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.

Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.

Durante el mes de octubre se presentará una oleada de cuatro frentes fríos.

El huevo blanco presenta un costo que oscila entre 42 y 52.98 pesos por kilo, mientras que el producto rojo se encuentra entre 67 y 70 pesos.

Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.

Sin leer, el pueblo carece de criterios para discernir sobre las falsedades que los medios (y los políticos tramposos) le dicen.

La atención médica esencial para prevenir que las enfermedades agraven la salud de las personas, está lejos de la mayoría de los michoacanos que no pueden costear los elevados precios de consultas ni medicamentos.

El PEF 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la GN). De acuerdo con lo establecido, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.

La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.

La FGR debe actuar en contra de Santiago Nieto, extitular de la UIF, y el gobernador Américo Villarreal, entre otros funcionarios; demandaron este jueves los abogados de García Cabeza de Vaca.

Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.

Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.