Cargando, por favor espere...
Foto: Michael Balam/Cuartoscuro
Alrededor de ocho mil personas se manifestaron por tercera ocasión en la ciudad de Campeche para exigir la destitución de la titular de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Marcela Muñoz, así como la renuncia de la gobernadora de extracción morenista Layda Sansores.
Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno como una muestra de apoyo a los uniformados de la entidad, quienes exigen la destitución de la funcionaria de seguridad.
Para evitar la tercera movilización que sucedió el domingo 24 de marzo, la gobernadora ofreció un diálogo con el cuerpo de seguridad del estado; sin embargo, no se concretó el encuentro y mucho menos, se ha realizado la remoción del cargo de Marcela Muñoz.
Los manifestantes exigen la destitución de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana a quien acusan de ser la responsable de poner en riesgo la vida de los uniformados durante un operativo “fallido” luego de registrarse un motín en el penal de San Francisco Kobén, ya que los policías no contaban con equipo de seguridad y no fueron notificados sobre la razón del despliegue.
La debilidad de la economía nacional y la clara perspectiva de una recesión mayor son el escenario “perfecto” para que la pandemia del coronavirus (Covid-19) agrave los problemas sanitarios.
En entrevista con buzos, Raúl Martín del Campo, especialista en tratamientos de adicciones y miembro de la JIFE, remarcó la necesidad de atacar las finanzas de los grupos del crimen organizado.
Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.
Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.
El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.
Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.
Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.
El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.
Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.
La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.
La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.
El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad
Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.
La inflación sigue a pasos agigantados con aumento de precios de todos los productos básicos. El Gobierno Federal dice no tener dinero para adquirir las cosechas del noroeste.
unos 3.2 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en actividades económicas no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Tribunal rechaza 4.a vez revocación de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.
Descubren tumba del faraón Tutmosis II
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.