Cargando, por favor espere...

Secretario de Seguridad de Comitán y 45 policías van a prisión
A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.
Cargando...

Por los delitos de motín, ejercicio ilegal del servicio público y asociación delictuosa, 46 policías municipales de Comitán serán judicializados, según informó este miércoles la Fiscalía General del Estado de Chiapas.

El pasado domingo 15 de diciembre, se dio a conocer la detención de 92 policías municipales por su presunta implicación en crímenes relacionados con grupos del crimen organizado; sin embargo, hoy, miércoles 18 de diciembre, la Fiscalía informó que sólo 46 de ellos enfrentan proceso judicial.

A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5, al intentar intimidarlo con amenazas. Además, se les imputa ejercer funciones sin haber aprobado los exámenes de control de confianza y utilizar armas de fuego sin autorización.

Entre los 46 policías procesados se encuentran el secretario de Seguridad Pública Municipal, José Santiago “N”; el coordinador de Tránsito y Vialidad Municipal, Jesús Enrique “N”; el coordinador de la Policía Municipal, José Francisco “N”; y el comandante de la Policía Municipal, Alejandro “N”.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.

Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.

Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.

Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.

Los manifestantes no reanudarán labores hasta recibir atención directa por parte de autoridades federales.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México, 124 mil 342 personas no han regresado a su hogar.

Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, en jóvenes de 15 a 19 años; también se posiciona en tercer sitio por el número de embarazos entre niñas de 10 a 14 años.

Los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano.

Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.

Ya inició septiembre y también los sismos. Este viernes se registró un sismo de 5.8 grados con epicentro a 147 kilómetros al oeste de Chihuatlán, Jalisco.

Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.

La Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.