Cargando, por favor espere...

Rebasa violencia a alcaldesa de Acapulco
Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.
Cargando...

Tras conocer que durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas, de estas 15 presentaban signos de desmembramiento, la alcaldesa de extracción morenista de Acapulco, Abelina López Rodríguez, reconoció que la violencia la ha rebasado y que se entera por redes sociales de lo que sucede en su localidad.

"(La violencia) me rebasa en facultades. No se supone que la Fiscalía debe de tener información real, yo no la tengo, uno las ve porque las comparten en las redes (sociales)", comentó López Rodríguez.

La munícipe destacó que su gobierno sólo tiene facultad para prevenir delitos, pero no para investigarlos, responsabilidad que recae en la Fiscalía. Asimismo, reconoció la presencia de 10 mil elementos de la Guardia Nacional desde noviembre de 2023 tras el paso del huracán "Otis"; sin embargo, resultan insuficientes para contener la violencia en Acapulco, aseguró por su parte el líder de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas, José Luis Smithers.

"En Acapulco se debe aplicar mano dura en todo y que la Guardia Nacional deje de estar de simple observadora, porque esto se les está saliendo de las manos. Vemos que sólo están de observadores y llegan a levantar cadáveres y a hacer sus anotaciones", afirmó Smithers.

Asimismo, puntualizó que zonas federales donde están ubicados algunos hoteles han sido invadidas, pero los agentes de la GN no hacen nada: "Acapulco es resiliente y aguanta cualquier situación, pero que ya haya un alto y la Guardia Nacional deje de estar de observadora".

Ante este panorama, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó que reforzará las acciones de operatividad y videovigilancia en sitios de mercado, transporte público y colonias de alta incidencia delictiva. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En la comunidad Los Tamarindos, municipio de Florencio Villarreal, en la Costa Chica, Guerrero, no hay una sola calle pavimentada; no tienen servicio de drenaje ni alumbrado público. La mayoría de las casas son de madera y varas.

Manlio Fabio Beltrones Calificó al dirigente nacional del tricolor, Alejandro "Alito" Moreno, como un "aspirante a tirano y dictador".

Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.

Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.

Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.

Los abusos y la explotación sexual de menores, de entre tres y siete años de edad, en las escuelas han aumentado más del 30 por ciento en México.

México se ha consolidado como el primer productor y exportador de aguacate, pero a costa de la deforestación, el robo de agua y violencia en Jalisco y Michoacán, informó la organización Climate Rights International.

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

Los detenidos lograron robar 100 mil pesos del banco.

El sistema capitalista es la causa principal de la destrucción de países, naciones y pueblos enteros.

La estrategia busca aumentar la producción nacional y reducir las importaciones, que ascienden a 300 mil toneladas anuales.

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

Con mantas colocadas en los accesos principales del inmueble, los trabajadores bloquearon el ingreso al edificio y suspendieron las actividades.