Cargando, por favor espere...
Tras conocer que durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas, de estas 15 presentaban signos de desmembramiento, la alcaldesa de extracción morenista de Acapulco, Abelina López Rodríguez, reconoció que la violencia la ha rebasado y que se entera por redes sociales de lo que sucede en su localidad.
"(La violencia) me rebasa en facultades. No se supone que la Fiscalía debe de tener información real, yo no la tengo, uno las ve porque las comparten en las redes (sociales)", comentó López Rodríguez.
La munícipe destacó que su gobierno sólo tiene facultad para prevenir delitos, pero no para investigarlos, responsabilidad que recae en la Fiscalía. Asimismo, reconoció la presencia de 10 mil elementos de la Guardia Nacional desde noviembre de 2023 tras el paso del huracán "Otis"; sin embargo, resultan insuficientes para contener la violencia en Acapulco, aseguró por su parte el líder de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas, José Luis Smithers.
"En Acapulco se debe aplicar mano dura en todo y que la Guardia Nacional deje de estar de simple observadora, porque esto se les está saliendo de las manos. Vemos que sólo están de observadores y llegan a levantar cadáveres y a hacer sus anotaciones", afirmó Smithers.
Asimismo, puntualizó que zonas federales donde están ubicados algunos hoteles han sido invadidas, pero los agentes de la GN no hacen nada: "Acapulco es resiliente y aguanta cualquier situación, pero que ya haya un alto y la Guardia Nacional deje de estar de observadora".
Ante este panorama, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó que reforzará las acciones de operatividad y videovigilancia en sitios de mercado, transporte público y colonias de alta incidencia delictiva.
En los primeros cinco meses del 2025 México registró cuatro mil 882 casos de extorsión.
La CODUC instalará un plantón indefinido afuera de Gobernación ante el desalojo con violencia a ejidatarios de Macuspana. Protestaban contra la empresa Holcim Apasco por incumplir acuerdos.
La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.
La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.
La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.
General Zaragoza y General Terán, nuevos Pueblos Mágicos de Nuevo León, no están en condiciones de albergar a los turistas; tienen problemas de seguridad, salud y servicios básicos.
Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.
El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.
Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.
México registró 31 mil 62 homicidios entre enero y diciembre de 2023.
Los personajes sacros fueron satirizados al sustituirse con figuras representantes de la comunidad LGTB.
“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.
El banco otorgó un crédito de dos mil 100 millones de pesos para transformar el otrora Estadio Azteca en un recinto de clase mundial.
En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.
El estrés excesivo, la competencia, la vida moderna y acelerada que sufren los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey, está provocando un incremento de las conductas inapropiadas hasta en un 60%.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.