Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que la cifra de divorcios se ha duplicado en tan sólo 12 años, al pasar de 15.1 a 32.9 separaciones por cada boda, de 2010 al 2022.
Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.
Asimismo, reveló que los matrimonios que concluyen en divorcio tienden a durar en promedio 18 años y observó que ocurre con más frecuencia entre las personas que están por cumplir los cuarenta años “la edad promedio de divorcio de mujeres fue de 36.6 años y la de hombres 38.3 años”, puntualizó.
Además, destacó que, en las últimas dos décadas, con base en sus estadísticas históricas, los matrimonios celebrados en los Registros Civiles han crecido sólo 28 por ciento; por el contrario, los divorcios aumentaron hasta 218 por ciento; mientras que la unión libre representa un tres por ciento.
A pesar de la disminución en los matrimonios; el INEGI asegura que la población casada representa la mayoría de los mexicanos con un 36.9 por ciento; sólo 33.1 están solteros y 17.8 por ciento están en unión libre. El 12.2 por ciento restante incluye a personas viudas, divorciadas, separadas o que no especificó su situación conyugal.
Por último, el INEGI reportó que “el 94 por ciento de las personas adultas y alfabetas en México que tienen pareja pudieron señalar con facilidad aspectos que admiran de su pareja; 95 por ciento consideró que hace un buen equipo con ella y 96 por ciento dijo sentirse tomado en cuenta en las decisiones de pareja”.
La inflación, que a finales de 2022 alcanzó el 7.77%, ya se comió el aumento al salario mínimo que entró en vigor este primero de enero, denunciaron comerciantes de varios mercados públicos de la CDMX, a quienes también afecta dicho flagelo.
A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
Los ingresos de los trabajadores informales solo les permiten adquirir 1.5 canastas básicas.
Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).
El abogado de 32 años ha sido criticado por no concluir los proyectos para los que fue elegido.
Las medidas del Gobierno Federal para prevenir robos han reducido el número de asaltos a tractocamiones, sin embargo, estos incidentes ahora presentan un mayor nivel de violencia.
Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.
Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.
Dan más atribuciones a la Secretaría de Gestión Integral del Agua de mayores atribuciones.
En México, el proceso de ingreso a universidades públicas para el ciclo escolar 2025 comenzó.
Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.
Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores registraron avances históricos tras el anuncio de suspensión parcial de tarifas por parte de Trump.
Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.
Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.