Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que la cifra de divorcios se ha duplicado en tan sólo 12 años, al pasar de 15.1 a 32.9 separaciones por cada boda, de 2010 al 2022.
Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.
Asimismo, reveló que los matrimonios que concluyen en divorcio tienden a durar en promedio 18 años y observó que ocurre con más frecuencia entre las personas que están por cumplir los cuarenta años “la edad promedio de divorcio de mujeres fue de 36.6 años y la de hombres 38.3 años”, puntualizó.
Además, destacó que, en las últimas dos décadas, con base en sus estadísticas históricas, los matrimonios celebrados en los Registros Civiles han crecido sólo 28 por ciento; por el contrario, los divorcios aumentaron hasta 218 por ciento; mientras que la unión libre representa un tres por ciento.
A pesar de la disminución en los matrimonios; el INEGI asegura que la población casada representa la mayoría de los mexicanos con un 36.9 por ciento; sólo 33.1 están solteros y 17.8 por ciento están en unión libre. El 12.2 por ciento restante incluye a personas viudas, divorciadas, separadas o que no especificó su situación conyugal.
Por último, el INEGI reportó que “el 94 por ciento de las personas adultas y alfabetas en México que tienen pareja pudieron señalar con facilidad aspectos que admiran de su pareja; 95 por ciento consideró que hace un buen equipo con ella y 96 por ciento dijo sentirse tomado en cuenta en las decisiones de pareja”.
Nuestros planteamientos y acciones se han realizado siempre con base en el interés de la población mexicana y de los más necesitados.
Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.
Ni por los candidatos de la 4T ni por los de la oposición, los jóvenes no sienten que sus necesidades e intereses sean representadas o cubiertas por las dos aspirantes a la Presidencia ni por los de otro cargo público en la elección de 2024.
Desde noviembre de 2024, Trump había amenazado con imponer aranceles a los productos de Canadá y México, con los que tiene un tratado de libre comercio.
En Ciudad de México, Estado de México y Morelos se prevé la caída de lluvia intensa y algunos chubascos.
“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.
México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.
La falta de recursos para cubrir necesidades básicas, junto a los altos niveles de violencia en su entorno, son factores determinantes de la conducta delictiva de muchos niños y adolescentes, sostiene la ONG Reinserta.
Los municipios con más investigaciones por interrupción de embarazo son: Celaya con 44 casos; Irapuato con 30 y la capital del estado con 12.
Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.
En Antorcha hay cultura, se fomenta el progreso y se ofrece alternativa al pueblo desprotegido: es la única opción para convertir a México en una patria más justa, soberana, más digna y mejor para todos.
“Estas prácticas son actos graves de intrusión, violatorios de derechos humanos y socavan la confianza de la población en las instituciones del Estado”, sostuvo Guillermo Fernández, representante en México de la ONU-DH.
Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.