Cargando, por favor espere...

Continúa contingencia ambiental por ozono en ZMVM
Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.
Cargando...

Debido a la falta de viento, la contingencia ambiental atmosférica por ozono continúa en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

Asimismo, señaló que este fenómeno contribuye al estancamiento de los contaminantes y a la formación de ozono, lo que provoca que la calidad del aire sea calificada de mala a muy mala; situación que se complica por un sistema de alta presión que afecta las regiones centro y sur de la República Mexicana.

Producto de la alta contaminación, se activó el programa Hoy No Circula en su modalidad doble; por lo que los vehículos que no podrán circular son los de uso particular con holograma de verificación 2, los de verificación 1 con terminación de placa en 2, 3, 4, 6, 8 y 0, los de 0 y 00 con engomado rojo y terminación de placa 3 y 4, así como los vehículos sin holograma. La restricción será vigente de 5:00 a 22:00 horas.

Además, los taxis con hologramas 00, 0, 1 y 2 también deberán dejar de circular entre las 10:00 y las 22:00 horas.

El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la CDMX reportó una calidad del aire deficiente, lo que llevó a la CAMe a extender la contingencia. Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Diversos medios, colaboradores y amigos de Hope han lamentado la muerte de quien fuera columnista de varios medios de comunicación.

SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.

“Está muy caro todo. La verdad no conviene hacer (cocinar) pescado", comentó una madre de familia. La inflación en México subió en marzo hasta 7.4%, su mayor nivel desde 2001, lo que resintió los bolsillos de las familias mexicanas.

Un documento de México Evalúa revela que desde 2017 existe un estancamiento presupuestal en cuanto al mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Fortalecerá a la Guardia Nacional (GN), “dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional”.

La dignidad humana solo podría realizarse en una sociedad que no conciba al ser humano como un mero productor de mercancías, sino en una que lo valore y sea autónomo.

Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.

Una de las peores crisis humanitarias agobia a México porque mientras 50 mil migrantes cruzan ahora su territorio en la frontera norte, otros 30 mil se hallan en espera de ingresar a EE. UU.

La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.

Hay un problema muy preocupante del sistema educativo mexicano, pero del que poco se habla: el bajo índice de absorción de las escuelas de nivel superior.

“Muchas veces las personas con discapacidad que tienen un empleo son despedidas por inasistencia laboral sin escuchar sus razones o motivos".

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.

Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.