Cargando, por favor espere...

Continúa contingencia ambiental por ozono en ZMVM
Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.
Cargando...

Debido a la falta de viento, la contingencia ambiental atmosférica por ozono continúa en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

Asimismo, señaló que este fenómeno contribuye al estancamiento de los contaminantes y a la formación de ozono, lo que provoca que la calidad del aire sea calificada de mala a muy mala; situación que se complica por un sistema de alta presión que afecta las regiones centro y sur de la República Mexicana.

Producto de la alta contaminación, se activó el programa Hoy No Circula en su modalidad doble; por lo que los vehículos que no podrán circular son los de uso particular con holograma de verificación 2, los de verificación 1 con terminación de placa en 2, 3, 4, 6, 8 y 0, los de 0 y 00 con engomado rojo y terminación de placa 3 y 4, así como los vehículos sin holograma. La restricción será vigente de 5:00 a 22:00 horas.

Además, los taxis con hologramas 00, 0, 1 y 2 también deberán dejar de circular entre las 10:00 y las 22:00 horas.

El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la CDMX reportó una calidad del aire deficiente, lo que llevó a la CAMe a extender la contingencia. Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Desaparece un niño cada dos horas.

El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.

La educación ha sufrido un retroceso tras la instauración de la 4T con Morena; y sigue retrocediendo pese a las denuncias sobre el desastre educativo en México.

Por quinto día consecutivo, diversas rutas del transporte público de Acapulco mantienen paralizado su servicio, debido a que han recibido amenazas por parte del crimen organizado.

El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.

Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.

"El problema ahora es más grave: a partir del mes de octubre, la situación se complicará. Los rectores han informado que no se tienen los recursos suficientes para cerrar el año, para el pago de la nómina."

La autenticidad de estos restos será determinada con precisión en los próximos días, tras los estudios periciales adicionales.

En lo que va del gobierno de AMLO no se ven resultados en reducción de la violencia, corrupción e impunidad. Tampoco se ve una mejora en la seguridad de los mexicanos, revela estudio del ONC.

50 centros de cuidado que formaban parte del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras de Sedesol, ahora Secretaría del Bienestar, sufrieron una baja de 21 por ciento.

Las clases continúan de manera normal

Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.

La empresa no entregó su dictamen de seguridad estructural antes del evento; ahora debe hacerlo ante la Fiscalía capitalina.

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

El ícono del cine mexicano, Ignacio López Tarso, falleció este 11 de marzo a los 98 años luego de haber estado hospitalizado desde el pasado tres de marzo.