Cargando, por favor espere...

Nacional
Renuncian al PRI 4 legisladores y anuncian movimiento Congruencia por México
Los senadores Osorio Chong, Claudia Ruiz, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga confirmaron sus renuncias PRI tras acusar a "Alito", actual dirigente nacional, de llevar al tricolor “a su peor época de su historia”.


Este lunes los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga confirmaron sus renuncias al Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras acusar a Alejandro Moreno, actual dirigente nacional de esa fuerza política, de llevar al tricolor “a su peor época de su historia”.

Con dichas renuncias, la fracción parlamentaria del tricolor en la Cámara Alta pasa de 13 a nueve senadores, con lo cual pasa a ser la cuarta fuerza política, y ahora rebasado por Movimiento Ciudadano, que cuenta con 12 miembros.

En conferencia de prensa, los cuatro legisladores informaron la fundación del movimiento político y social “Congruencia por México”, un grupo que buscará fortalecer la democracia, dignificar la política y pensar siempre y únicamente en los mexicanos.

Lo anterior, luego de militar en el PRI por más de 30 años. “No se equivoquen, no nos retiramos de la política ni nos hacemos a un lado”, advirtió Miguel Ángel Osorio Chong, quien añadió que si no pueden cambiar al partido desde adentro, lo harán desde afuera, de la mano de la ciudadanía.

 

Alito rompió la unidad de los priistas: Osorio Chong

El ahora ex priista, acusó a Alejandro Moreno de haber perdido el Estado de México, “lo perdió él, el que se tardó para definir a la candidata, el que le puso obstáculos…”, y de haber provocado conflictos internos dentro del Partido: “no importándole que estábamos en pleno proceso electoral, causó un conflicto interno político en el Senado”.

Entre los pésimos resultados de “Alito” al frente del PRI, el senador recordó que de gobernar a 44 millones de mexicanos, ahora sólo gobierna dos estados y a cinco millones de mexicanos”. Además, desde 2019 a la fecha, se han perdido más de dos mil 50 gobiernos municipales. Hoy, en tres entidades federativas el PRI no tiene ningún diputado local y en cinco estados sólo tenemos uno. De 32 capitales, hoy solo gobernamos 3, en el 2018 gobernábamos 17”, sostuvo Osorio Chong.

“Con todos estos datos queda claro el precipicio al que llevó al PRI a la peor época de su historia”.

 

Responde "Alito" a renuncias

En un mensaje dirigido al Presidente y a quienes hoy dejan el PRI, Alejandro Moreno Cárdenas sostuvo que "quienes hoy se van del PRI lo hacen porque saben que en este partido se acabareon los militantes de primera y de segunda y se acabaron darle espacio a los que chantajean y nunca trabajan por la militancia".

"El PRI no volverá a ser de quienes sólo buscan el cargo, se sienten intocabales y se resguardan tras un escritorio o un teléfono celular".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tráfico vehicular impacta en salud mental y física de los mexicanos

Cada año, millones de automovilistas pasan en promedio 152 horas atrapados en el tráfico, lo que equivale a seis días de caos vial.

Retrasa violencia regreso a clases en Chiapas y Michoacán

Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos

La organización documentó más de 128 mil personas desaparecidas en México y denunció que autoridades federales y estatales niegan la existencia de una crisis nacional.

sal.jpg

La CODUC instalará un plantón indefinido afuera de Gobernación ante el desalojo con violencia a ejidatarios de Macuspana. Protestaban contra la empresa Holcim Apasco por incumplir acuerdos.

carb.jpg

A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.

Daca-termina.jpg

El  próximo  gobierno  mexicano  sabe  que  ni  la  agenda  de  prioridades  político-económicas

Voladoras de Papantla se presentarán en Museo de Antropología

Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.

Califica medio alemán como “horror ambiental” la construcción de Tren Maya

Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.

“Competencia desafiante”, Xóchitl Gálvez compite contra el aparato de Estado

El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.

Ciberacoso impacta a millones de personas en México

Del total, el 22. Por ciento de mujeres ha sido víctima de violencia digital.

Ola de calor llega con temperaturas de hasta 45 °C

Las autoridades de protección civil y de salud recomendaron a la población a evitar la exposición directa al sol entre las 11 de la mañana y las 16:00 horas.

Lanzan hasta abril jornada de vacunación, pese a propagación de enfermedades

Según datos de la Ssa, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión.

Autoridades identifican las carreteras más peligrosas durante Semana Santa

La carretera Puebla-Córdoba presenta el mayor índice de peligrosidad, con 279 accidentes, 106 personas lesionadas y 58 fallecidos.

cam.jpg

A 104 años del asesinato de Emiliano Zapata, precursor del reparto agrario, siguen los “severos problemas” en las capacidades de gobernanza de la sociedad rural sobre sus territorios; además hay millones de ejidatarios viviendo en pobreza.

Cáncer entre las principales causas de muerte en México

Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.