Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
Cargando, por favor espere...
Este lunes los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga confirmaron sus renuncias al Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras acusar a Alejandro Moreno, actual dirigente nacional de esa fuerza política, de llevar al tricolor “a su peor época de su historia”.
Con dichas renuncias, la fracción parlamentaria del tricolor en la Cámara Alta pasa de 13 a nueve senadores, con lo cual pasa a ser la cuarta fuerza política, y ahora rebasado por Movimiento Ciudadano, que cuenta con 12 miembros.
En conferencia de prensa, los cuatro legisladores informaron la fundación del movimiento político y social “Congruencia por México”, un grupo que buscará fortalecer la democracia, dignificar la política y pensar siempre y únicamente en los mexicanos.
Lo anterior, luego de militar en el PRI por más de 30 años. “No se equivoquen, no nos retiramos de la política ni nos hacemos a un lado”, advirtió Miguel Ángel Osorio Chong, quien añadió que si no pueden cambiar al partido desde adentro, lo harán desde afuera, de la mano de la ciudadanía.
Alito rompió la unidad de los priistas: Osorio Chong
El ahora ex priista, acusó a Alejandro Moreno de haber perdido el Estado de México, “lo perdió él, el que se tardó para definir a la candidata, el que le puso obstáculos…”, y de haber provocado conflictos internos dentro del Partido: “no importándole que estábamos en pleno proceso electoral, causó un conflicto interno político en el Senado”.
Entre los pésimos resultados de “Alito” al frente del PRI, el senador recordó que de gobernar a 44 millones de mexicanos, ahora sólo gobierna dos estados y a cinco millones de mexicanos”. Además, desde 2019 a la fecha, se han perdido más de dos mil 50 gobiernos municipales. Hoy, en tres entidades federativas el PRI no tiene ningún diputado local y en cinco estados sólo tenemos uno. De 32 capitales, hoy solo gobernamos 3, en el 2018 gobernábamos 17”, sostuvo Osorio Chong.
“Con todos estos datos queda claro el precipicio al que llevó al PRI a la peor época de su historia”.
Responde "Alito" a renuncias
En un mensaje dirigido al Presidente y a quienes hoy dejan el PRI, Alejandro Moreno Cárdenas sostuvo que "quienes hoy se van del PRI lo hacen porque saben que en este partido se acabareon los militantes de primera y de segunda y se acabaron darle espacio a los que chantajean y nunca trabajan por la militancia".
"El PRI no volverá a ser de quienes sólo buscan el cargo, se sienten intocabales y se resguardan tras un escritorio o un teléfono celular".
Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
Cinco mil trabajadores fueron despedidos
La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.
Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.
A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.
Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Desplazados en Sinaloa, en el olvido gubernamental
Plan México: estímulos fiscales para los más ricos
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
Escrito por Redacción