Cargando, por favor espere...
Debido a condiciones climáticas adversas, como olas de frío que afectan la producción y un aumento en la demanda, el precio del huevo en México ha alcanzado cifras récord al costar hasta 70 pesos el kilo, lo cual representa un golpe económico para las familias mexicanas quienes consideran este alimento esencial en su canasta básica.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el huevo blanco presenta un costo que oscila entre 42 y 52.98 pesos por kilo, mientras que el producto rojo se encuentra entre 67 y 70 pesos.
Mientras tanto, en tiendas de abarrotes, el precio del kilo pasó de 35 a 42 pesos y en mercados de la Ciudad de México; así como el Estado de México, el costo subió hasta un 13 por ciento, alcanzando entre 46 y 52 pesos por kilo, mientras que en supermercados se disparó hasta 63 pesos.
Según Guadalupe Hernández, distribuidora en el Valle de México, el frío provoca una disminución en la cantidad de huevos producidos. Señaló que la temperatura ideal para la producción de huevos oscila entre 18 y 24 grados centígrados. Fuera de este rango, las gallinas sufren un proceso de termorregulación que afecta su metabolismo y, por ende, su capacidad de producción.
Cabe destacar que México se posiciona como el mayor consumidor de huevo en el mundo, con un consumo aproximado de 24 kilos por persona al año. La producción nacional alcanza las 3.2 millones de toneladas anuales, siendo Jalisco el estado líder, concentrando el 54 por ciento de la producción.
El 93.9% del territorio zacatecano está seco, aún así, el gobernador David Monreal afirma que no hay condiciones para una declaratoria de emergencia por sequía, mientras los campesinos exigen estrategias de apoyo al campo por falta de agua.
Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones.
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.
El dictamen aprobado fue remitido al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.
Para contrarrestar la creciente crisis de escasez en agua potable, México debe destinar por lo menos el 1.56 por ciento del PIB en infraestructura hídrica, durante el 2024.
En la ciudad se hablan 55 de las 69 lenguas indígenas reconocidas en México.
Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.
Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.
Sujetos armados habrían atacado a Peralta Jiménez para despojarlo del dinero que retiró de una sucursal bancaria.
La rica tradición comercial de Michoacán enfrenta hoy una demanda en extremo baja de alimentos básicos y artesanías debido al incremento en los costos de la producción agrícola y la falta de apoyos gubernamentales.
Durante el traslado, participaron elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.