Cargando, por favor espere...

Nacional
Actividad del “Popo” cambia semáforo a alerta amarilla fase 2
Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.


La Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Desastre del Estado de Puebla, dio a conocer que, durante las primeras horas de este viernes 25 de octubre, el volcán Popocatépetl presentó un aumento en su actividad, ocasionado que el semáforo de alerta volcánica pasara a amarillo fase 2. 

Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día. Ésta es la segunda vez en los últimos siete días que el volcán aumenta su actividad.

En tanto, el gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón, informó a través de sus redes sociales que se registró una ligera caída de ceniza en Calpan, Domingo Arenas, Hujotzingo, San Nicolás de los Ranchos y Atlixco, por lo que recomendó evitar la exposición al aire libre.

De igual forma, el gobierno de Puebla anunció la suspensión temporal de operaciones en el Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán”, debido a que las constantes exhalaciones de vapor de agua, junto con los gases emitidos por el Popocatépetl, podrían llegar a representar un riesgo para las operaciones del aeropuerto.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.

Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.

Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.

El dictamen autoriza un endeudamiento por 1.47 billones y otorga nuevas facultades al SAT.

Entre las irregularidades destaca una supuesta reducción del 28% en homicidios dolosos y un aumento del 29% en asesinatos culposos en Colima.

Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.

Se aplicarán vacunas actualizadas contra influenza, COVID-19 y neumococo con registro digital y aplicación simultánea.

El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.

”Rectoría no suspendió clases el día de la inundación”, reclaman los estudiantes

La extorsión directa, cometida en negocios mediante amenazas o agresiones, representa el 30 por ciento de los casos, mientras que la telefónica alcanza el 70 por ciento.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.