Cargando, por favor espere...

Nacional
Más de dos mil personas conforman el “Viacrucis Migrante 2024”
Más de dos mil personas partieron de la frontera sur de México y se dirigen al centro del país donde esperan continuar con trámites para regular su situación y seguir hacia EE. UU.


Como parte de la denominada caravana “Viacrucis Migrante 2024”, más de dos mil personas partieron de la frontera sur de México y se dirigen al centro del país donde esperan continuar con trámites para regular su situación y seguir hacia Estados Unidos (EE. UU.).

La caravana partió desde la ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas, y se dirige al norte del país, donde buscarán cruzar la frontera con EE. UU. a fin de conquistar el “sueño americano”. De acuerdo con activistas que acompañan al contingente, los migrantes, en su travesía, buscarán mostrar las dificultades que padecen en territorio mexicano, ya que son víctimas de extorsión, secuestros, violaciones y homicidios.

El coordinador de la organización civil local Centro de Dignificación Humana AC, Luis García Villagrán, señaló al Gobierno Federal de endurecer la estrategia contra los migrantes y de perseguirlos de forma implacable: “quieren detener estos flujos masivos y ellos no han podido controlar. El único beneficiado en estos nudos humanos es el crimen organizado”.

Cabe destacar que a pesar de los operativos que han incrementado por parte de las autoridades migratorias, en respuesta a los acuerdos alcanzados entre los gobiernos de México y Estados Unidos, miles de migrantes continúan llegando a la frontera norte en un intento por ingresar al territorio estadounidense.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.