La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Cargando, por favor espere...
Como parte de la denominada caravana “Viacrucis Migrante 2024”, más de dos mil personas partieron de la frontera sur de México y se dirigen al centro del país donde esperan continuar con trámites para regular su situación y seguir hacia Estados Unidos (EE. UU.).
La caravana partió desde la ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas, y se dirige al norte del país, donde buscarán cruzar la frontera con EE. UU. a fin de conquistar el “sueño americano”. De acuerdo con activistas que acompañan al contingente, los migrantes, en su travesía, buscarán mostrar las dificultades que padecen en territorio mexicano, ya que son víctimas de extorsión, secuestros, violaciones y homicidios.
El coordinador de la organización civil local Centro de Dignificación Humana AC, Luis García Villagrán, señaló al Gobierno Federal de endurecer la estrategia contra los migrantes y de perseguirlos de forma implacable: “quieren detener estos flujos masivos y ellos no han podido controlar. El único beneficiado en estos nudos humanos es el crimen organizado”.
Cabe destacar que a pesar de los operativos que han incrementado por parte de las autoridades migratorias, en respuesta a los acuerdos alcanzados entre los gobiernos de México y Estados Unidos, miles de migrantes continúan llegando a la frontera norte en un intento por ingresar al territorio estadounidense.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Amenazan con “levantón” y dan golpiza a estudiante de secundaria
Volcán Hayli Gubbi en Etiopía hace erupción y cubre la región con ceniza
Marcha feminista del 25N en CDMX: ruta, horarios y actividades
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.