Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
Cargando, por favor espere...
De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tendrá que pagar una penalización final de 37 millones 889 mil 810.71 pesos, luego de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobara de forma exprés y de último momento, reducciones a los partidos políticos por “trampas” en el proceso de fiscalización de precampañas federales.
Las irregularidades de Morena por un total de 37.9 millones de pesos corresponden a acciones no reportadas que favorecían a sus precandidaturas, entre ellas: la colocación de decenas de espectaculares, pintadas de bardas y mantas; propaganda en internet no declarada; así como la organización de eventos no registrados que implicaban gastos en alimentos, equipo de sonido, lonas, sillas, escenarios, autobuses, salones, vallas metálicas y drones; además de la contratación de animadores y plantas de luz.
A pesar de identificar diversas irregularidades, Morena fue el partido que resultó mayormente beneficiado con una reducción de 15.9 millones de pesos, tras un ajuste de cifras a las multas de las fracciones políticas por incumplimientos en materia de fiscalización validadas por la mayoría del Consejo General.
Con dicho proceso, se garantiza que el próximo jueves, el INE apruebe los registros de candidaturas federales a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez; así como los de senadurías y diputaciones federales, quienes comenzarán sus campañas con multas millonarias.
El proyecto inicial involucraba irregularidades por un total de 75 millones de pesos, cometidas por siete partidos políticos, entre ellas: la omisión de presentar informes de ingresos y gastos; la entrega tardía de los mismos o su envío a través de medios diferentes al Sistema Integral de Fiscalización en tiempo real; intento de evadir gastos; proporcionar información incompleta; gastar en rubros no relacionados con la precampaña y pagar a proveedores no autorizados por el INE. Además, se menciona que algunos de estos proveedores no han sido localizados, por lo que se tomarán medidas adicionales, incluyendo la remisión de expedientes al SAT para que investigue el destino de los fondos.
Cabe destacar que mientras Morena tuvo una reducción de 15.9 millones, para el resto de los partidos la disminución en las multas fue menor: el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pasó de cuatro millones de pesos a 3.1 millones; Movimiento Ciudadano de 3.8 a 2.9 millones de pesos; Partido Acción Nacional (PAN) de 2.7 a 1.9 millones de pesos; el Partido del Trabajo (PT) de 2.2 a 2.1 millones de pesos y Partido de la Revolución Democrática (PRD) de 457 mil 493 a 166 mil 917.66 pesos.
Finalmente, las consejerías que se opusieron a los descuentos criticaron la adopción de una nueva modalidad en la cual, en lugar de aplicar sanciones contundentes para promover una cultura de prevención, se están disminuyendo las multas frente a la creciente y grave evidencia de irregularidades cometidas con mayor frecuencia.
Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.