Cargando, por favor espere...
Este miércoles se instaló de manera formal el Consejo Nacional de los Pueblos Indígenas, al que asistieron 181 de 194 pueblos de todo el país. En dichos consejos los grupos podrán dialogar sobre los temas políticos y sociales que les afectan, señaló Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Ahí se llevó a cabo una ceremonia tradicional realizada en la explanada del Palacio de Bellas Artes, donde se abrieron las puertas para recibirlos como gobernadores y representantes de las comunidades indígenas y afromexicanas y no sólo como una expresión cultural.
En el escenario principal estuvieron Joaquín Cora Buitimea, Gobernador Tradicional de Vícam Pueblo, Primera Cabecera, Representante del Pueblo Yaqui, a través del traductor Crisóforo Valenzuela Ahumada, Secretario Tradicional de la comunidad de Ráhum perteneciente al Pueblo Yaqui, fijaron su postura en el tema indígena.
Por su parte, Adelfo Regino, titular del INPI, reconoció la dignidad de los pueblos del México profundo, la lucha por mantener sus historias y tradiciones y aprovechó para hacer un llamado a sancionar a quienes han abusado al presentarse como integrantes de los pueblos indígenas para obtener cargos públicos, además reconoció que por ello es necesario un nuevo modelo político.
Los gobernantes reiteraron el llamado a diputados y senadores a aprobar sin dilación la Reforma Constitucional en Materia Indígena enviada por el mandatario federal.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera