Cargando, por favor espere...
La organización Causa en Común dio a conocer que, según sus números, que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador han perecido un total de dos mil 273 policías en cumplimiento de su labor.
Asimismo, refirió que los estados de Guanajuato y Zacatecas son las entidades mexicanas que acumulan el mayor número de defunciones de uniformados con un total de 337 y 165 casos respectivamente.
A esta lista, le siguen Guerrero con 159 defunciones, el Estado de México con 154 y Michoacán con un total de 145.
De acuerdo con los datos reportados, tan sólo Guanajuato, Zacatecas y Guerrero suman un total de 661 decesos de miembros del cuerpo policiaco; lo que representa casi el 30 por ciento del total que se registra en México.
La mayoría de las defunciones corresponden a hombres cuyo cargo era el de policía; sin embargo, también consideró a algunos ministeriales, así como agentes de tránsito y elementos de la Guardia Nacional.
Los delincuentes despojaron a los trabajadores de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.
Una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento se registró en Nuevo León; se espera que beneficie a varios municipios que sufren de sequía.
El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.
El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.
La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.
Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.
Guerrero, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato son los estados más afectados por la violencia.
La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.
Chiapas, bajo el gobierno de Morena, cerró 2024 con 867 homicidios dolosos, la cifra más alta que alcanzó en una década.
A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.
Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.
Cada habitante en el país destina entre 500 y cinco mil pesos para celebrar esta fecha, según la Concanaco.
La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.
Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.