Cargando, por favor espere...

En Alemania triunfa la derecha en elecciones con 28.6% de votos
La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.
Cargando...

Friedrich Merz, líder de derecha, líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), resultó ganador de las elecciones legislativas celebradas en Alemania del pasado domingo 23 de febrero, al recibir el 28.6 por ciento de los votos, según los resultados preliminares publicados por la Comisión Electoral.

Asimismo, la Comisión Electoral alemana dio a conocer que la participación ciudadana se situó en un 82.5 por ciento, lo que significó un incremento de más de seis puntos respecto a las elecciones de 2021.

Durante los comicios, la formación Alternativa para Alemania (AfD) ocupó el segundo lugar con un 20.8 por ciento de los votos. En tercer lugar, el Partido Socialdemócrata (SPD) con el 16.4 por ciento. Los Verdes lograron un 11.6 por ciento; La Izquierda un 8.8 por ciento; La Alianza Sahra Wagenknecht 4.9 por ciento y el Partido Liberal Demócrata alcanzó apenas el 4.3 por ciento.

Medios alemanes informaron que Friedrich Merz, de 69 años, además de liderar la CDU, prometió tomar medidas enérgicas contra los migrantes, reducir impuestos y regularizaciones comerciales, así como implementar una política exterior más firme.

Tras el cierre de las urnas, el nuevo canciller alemán declaró: “mi prioridad principal será fortalecer Europa lo más rápido posible para lograr una independencia real de los Estados Unidos”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal Miranda, se refirió a que la injusta distribución de inmunizantes pone un desafío a los esfuerzos mundiales por acabar la pandemia.

Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.

La austeridad fiscal es un resultado que solo existe donde antes hubo una “bonanza” y ésta solo existe cuando las luchas de los trabajadores logran conquistas sociales.

Todos estos problemas concretos demandan solución inmediata del gobernante y no pueden ser respaldados con elogios

Este semanario presenta las conclusiones de importantes estudios publicados recientemente y que analizan las principales causas de la carencia de obras y servicios públicos.

buzos habla esta semana de la situación de los trabajadores de Apps y de la lucha de un sindicato al que se han sumado miles de choferes, ciclistas y motociclistas inscritos en plataformas de reparto para hacer valer sus derechos laborales.

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) el 55 por ciento de las mujeres que cuentan con un empleo están en la informalidad.

Expertos en materia de salud afirman que en México se ha llegado al menor acceso a los medicamentos de la historia moderna y que es mucho mayor la población sin acceso a la atención médica por no estar afiliada a ninguna institución de salud pública.

Los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen.

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.

La política exterior retornó a la geopolítica con un foco en la seguridad marítima. Atrás quedan amenazas “convencionales” como el robo de mercancías para centrar su atención en la piratería, fenómeno que amenaza el comercio de bienes, pues en unos lustros sumó hasta 13 mil asaltos.

Cinco de cada 10 pesos que tienen y gastan los partidos políticos en México provienen del financiamiento público, lo cual equivale al 53 por ciento.

Los médicos le recomendaron evitar actividades públicas y contacto con los fieles para prevenir riesgos de recaída.

"He decidido que la extradición sería opresiva", dictó la magistrada Vanessa Baraitser en la sala dos del Old Bailey de Londres, el Tribunal Penal Nacional.