Cargando, por favor espere...

En Alemania triunfa la derecha en elecciones con 28.6 % de votos
La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.
Cargando...

Friedrich Merz, líder de derecha, líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), resultó ganador de las elecciones legislativas celebradas en Alemania del pasado domingo 23 de febrero, al recibir el 28.6 por ciento de los votos, según los resultados preliminares publicados por la Comisión Electoral.

Asimismo, la Comisión Electoral alemana dio a conocer que la participación ciudadana se situó en un 82.5 por ciento, lo que significó un incremento de más de seis puntos respecto a las elecciones de 2021.

Durante los comicios, la formación Alternativa para Alemania (AfD) ocupó el segundo lugar con un 20.8 por ciento de los votos. En tercer lugar, el Partido Socialdemócrata (SPD) con el 16.4 por ciento. Los Verdes lograron un 11.6 por ciento; La Izquierda un 8.8 por ciento; La Alianza Sahra Wagenknecht 4.9 por ciento y el Partido Liberal Demócrata alcanzó apenas el 4.3 por ciento.

Medios alemanes informaron que Friedrich Merz, de 69 años, además de liderar la CDU, prometió tomar medidas enérgicas contra los migrantes, reducir impuestos y regularizaciones comerciales, así como implementar una política exterior más firme.

Tras el cierre de las urnas, el nuevo canciller alemán declaró: “mi prioridad principal será fortalecer Europa lo más rápido posible para lograr una independencia real de los Estados Unidos”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.

Dante Delgado aseguró que los lineamientos del INE para que 5 de las 9 gubernaturas sean ocupadas por mujeres, beneficiarán a Morena.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

La incongruencia, la mentira y simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, ahora hacen gala de lo mismo: el propio Presidente abandonó su cargo para convertirse en coordinador de campaña.

El Seguro Popular que atiende a miles de mexicanos de escasos recursos del país será sustituido por un programa nuevo

La SRE relevó de sus funciones, con efecto inmediato, al cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái.

Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.

El Reporte Especial aborda la raquítica inversión para combatir la escasez de agua, además de la mala distribución de los recursos destinados a este propósito.

El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.

La sociedad civil organizada en particular reclaman respeto a las pocas prácticas democráticas hasta ahora logradas

La democracia occidental nunca fue concebida como el mundo feliz, el régimen de las libertades plenas. Siempre fue y siempre ha sido, una forma de Estado, una forma de dominación.

La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.

En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.

La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.

Rusia va a pedirle "amablemente pero con insistencia" a cada Estado, que recibió la carta con las propuestas rusas sobre la seguridad europea, que dé una respuesta detallada, afirmó Lavrov.