Cargando, por favor espere...

No será necesario ir a tomas clandestinas; ¡Albricias!
La medida-acción del presidente López Obrador, de “Ya no va a ser necesario ir a tomas clandestinas", porque se va a ofrecer apoyos a las familias, si se ve superficialmente no está ni pinta nada mal.
Cargando...

La medida-acción del presidente López Obrador, de “Ya no va a ser necesario ir a tomas clandestinas", porque se va a ofrecer apoyos a las familias, si se ve superficialmente no está ni pinta nada mal; si las familias mexicanas que se dedicaban al “huachicol” ahora recibirán apoyos de seis mil o hasta ocho mil pesos, cualquiera podría decir que "tiene" un gobierno y un presidente, como coloquialmente se dice, "a todo dar"; sin embargo, la realidad que se oculta va más allá de la simple declaración o la simple acción de entregar dinero, ahora hasta con tandas.

Según el anuncio de ayer, el presidente mexicano, en un plan emergente e improvisado, se va ofrecer apoyos a las familias que se dedican al robo de gasolina; pero lo que no se dice que ese anuncio en realidad es nulo o solo está anunciado para tener efecto mediáticamente.

¿Por qué es así?, por la sencilla razón que la medida parte de lo que ya el presidente anunció, es decir, que esta acción se hace tomando en cuenta el anuncio de programas sociales que ya se han ofrecido, apoyos como la pensión para los adultos mayores, las becas a los estudiantes y se ha dicho que los apoyos son para 91 municipios donde corren al menos 6 ductos de Pemex.

Lo que pareciera una estrategia bien hecha, no lo es, y el apoyo sería la suma de los que ya se habían anunciado y eso es lo que está detrás de la declaración de “Por familia van a tener un ingreso de seis a ocho mil pesos, porque va a haber domicilios en donde reciban apoyo del adulto mayor, pero también una beca para estudiantes o se complementa con una tanda. Vamos a enfrentar así la práctica lamentable de tener que recoger gasolina de zanjas o fugas o tomas clandestinas para que no haya desgracias”.

Algún lector de Esténtor, quizá se sorprenda y diga que nada de malo tendría recibir tres apoyos de "su" gobierno y efectivamente, no tendría nada de malo; pero eso ya estaba anunciado y ahora solo se le agrega el "se complementa con una tanda". Pero, además, en los sexenios anteriores eso ya se venía realizando, es decir, las familias recibían uno o dos apoyos, por ejemplo, con "Prospera", un programa que desapareció el nuevo gobierno.

Entonces, ¿qué de nuevo tiene este anuncio?; sin ser enemigo del nuevo gobierno como siempre contestan los conocidos chairos o grupos de bots que contrata Morena, se podría decir que no tienen nada de nuevo y es sólo una herramienta para torear el problema y ocultar a los verdaderos responsables de las tragedias que pasan a los mexicanos, como lo de Tlahuelilpan, Hidalgo.

 

El clímax no político...

 

32 voces de líderes sociales defienden la organización popular. Este martes en los 32 estados del país, dirigentes del Movimiento Antorchista exigieron, en conferencias de prensa que se respete a la organización social, que se detengan las calumnias y ataques mediáticos que se han orquestado como respuesta a la demanda de obras y servicios para los más desprotegidos y olvidados.

En una primera acción de fuerza y solidaridad, la voz antorchista se hizo presente y por la tarde se potenció cuando miles de mexicanos se sumaron al hashtag #ExijoRespetoParaAntorcha que permaneció por más de cinco horas en la primera posición de lo más mencionado en la red social Twitter.

En la capital del país, Homero Aguirre, vocero nacional antorchista, acompañado de la líder en la Ciudad de México, Gloria Brito Nájera, refirió a que el pasado jueves, en el noticiario de Televisa conducido por Denise Maerker, se transmitió un reportaje de Fátima Monterrosa en el que se presenta como un tenebroso secreto que Antorcha Campesina posee y opera gasolineras en diversos estados del país. El trabajo “periodístico” trató de añadir su cuota de lodo a la imagen pública del antorchismo, pero esto tiene otro propósito de quienes encargaron el trabajo, que es desacreditar y calumniar a Antorcha”.

Pero la lengua de Fátima Monterrosa va más allá y dijo que Antorcha era un “grupo de choque”, cosa que debería probar, porque Antorcha, “organización cuya existencia y actuación son públicas y están a la vista de todo el mundo; una organización social formada por más de dos millones de trabajadores del campo y la ciudad, estudiantes, maestros, pequeños empresarios y comerciantes, no se le puede llamar grupo de choque. El ataque mediático fue calculado, en sus términos y en el momento de su aparición, para servir como disparo de salida al ejército de injuriadores e intimidadores que operan en las redes sociales contra los “enemigos” de Morena y para poner en acción los bots que tienen contratados con el mismo propósito.

Los políticos de recién ingreso al gobierno federal, encabezados por el señor López Obrador, deberían tener claro que Antorcha tiene la razón y el derecho y va a seguir defendiendo a los más débiles y necesitados seguros de que, al final, ganará la verdadera fuerza popular organizada, politizada y consciente, esto lo han demostrado durante 44 años y los mexicanos lo saben y no están dispuestos a creer las calumnias y mentiras contra esta organización social que representa a tres millones de mexicanos pero que puede llegar ya a tener un impacto entre 10 y 15 millones de mexicanos. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

Al ordenar el asesinato del comandante de las Fuerzas Quds de Irán, Qasem Soleimani, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) realizó un acto de guerra que acercó al mundo a la conflagración.

Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.

A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.

TSE recibió un total de 13 demandas de inhabilitación presentadas contra varios candidatos, 11 de ellas son contra candidatos del MAS. Todos ellos están observados por el requisito de la residencia permanente.

"Nuestros niños se han enfermado. Por las tardes, cuando hace mucho sol, el olor se vuelve insoportable; cuando llueve igual, se viene toda el agua y empieza a llenarse allá abajo y de la barranca empieza a subir todo".

El titular de la Fiscalía de Campeche, Renato Sales solicitó el desafuero del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, por presunto enriquecimiento ilícito.

En el área de salud se realizaron tres obras de mejoramiento de las instalaciones de las clínicas y casas de salud.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

Ciudad de México. -  En las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fueron retiradas todas las placas alusivas a las autoridades locales y federales que gobernaban en 1968, luego de que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José R

Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.

“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.

La dictadura y el terror no son los únicos medios del Estado para someter a la población, la dictadura constitucional es una de sus expresiones más acabadas y actuales, porque enmascara hipócritamente la verdad sobre sus fines.

Edición impresa

Editorial

Crisis alimentaria, bomba de tiempo


La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad anónima 1138