Cargando, por favor espere...

“Estaba seguro de que la verdad vencería y ese día llegó”:  Luiz Inácio Lula da Silva
La anulación de sus condenas supone una victoria judicial sin precedentes para Lula, pues recupera sus derechos políticos y podría volver a ser candidato.
Cargando...

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en su primer mensaje después s de dejar la cárcel expresó que fue “víctima de la mayor mentira jurídica en 500 años” de historia de Brasil. “Estaba seguro de que la verdad vencería y ese día llegó”, afirmó.

Lula da Silva agradeció también la “solidaridad” del papa Francisco y líderes políticos de la región. El ex presidente de Brasil se pronunció después de que un juez de la Corte Suprema anulara las condenas de cárcel que pesaban en su contra.

Agradeció la “solidaridad” del mandatario argentino, Alberto Fernández, el papa Francisco y otros líderes mundiales, en su primera aparición desde que fueron anuladas las condenas de cárcel que pesaban en su contra.

En su primer pronunciamiento en su nueva situación legal, Lula citó también en una larga lista de “agradecimientos” al ex presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, al ex mandatario boliviano Evo Morales y al Foro de San Pablo, que reúne a partidos de la izquierda latinoamericana.

De todos ellos, dijo haber recibido “constantes pruebas de solidaridad”, sobre todo durante los 580 días que pasó en la prisión por unas condenas que fueron anuladas el pasado lunes por un juez de la Corte Suprema, quien consideró que el tribunal que condenó a Lula no tenía competencia legal para juzgarlo.

Su primera mención fue para el presidente argentino, de quien dijo que en 2019 “tuvo la decencia y el coraje, como candidato a la presidencia de su país contra la extrema derecha”, de visitarlo en la celda que ocupaba en la sede de la Policía Federal en Curitiba.

“Le pedí que no diera entrevistas para no ser perjudicado por la derecha, pero me dijo: ‘Lula, no tengo problemas con lo que vayan a decir, porque yo sé que tú eres víctima de la mayor mentira vista en la política de América Latina’”, detalló.

También reveló que Fernández “fue el primero” que lo llamó por teléfono el pasado lunes, después de que el juez Edson Fachin, de la Corte Suprema, anuló todas las condenas a prisión en su contra y determinó que los juicios sean realizados nuevamente, pero en tribunales de Brasilia.

Sobre el papa Francisco, Lula recordó que, cuando estaba en la cárcel, “mandó una persona” a visitarlo con una carta y que luego lo recibió en el Vaticano, una vez que recuperó su libertad por un cambio de jurisprudencia en las normas que rigen la prisión de un condenado.

“El hecho de que el papa me recibiera en el Vaticano no fue para una larga conversación sobre mi caso, sino sobre la lucha contra la desigualdad, que es el mayor mal que existe hoy en el planeta Tierra”, afirmó Lula.

El ex mandatario aseguró que no guarda rencores a nadie, pero señaló que la “presión” judicial en su contra aceleró el accidente cardiovascular que acabó provocando la muerte de su esposa, Marisa Letícia Rocco.

También recordó que fue impedido por las autoridades de acudir al entierro de su hermano Genival Inácio da Silva, mientras estuvo en prisión.

“Si hay un brasileño que tiene razones de muchos y profundos rencores soy yo, pero no tengo porque el sufrimiento por el que está pasando el pueblo brasileño, las personas pobres en este país, es infinitamente mayor que cualquier crimen que cometieron contra mí”, manifestó Lula, en la sede del sindicato de los metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, en San Pablo, su cuna política.

La anulación de sus condenas supone una victoria judicial sin precedentes para Lula, pues recupera sus derechos políticos y podría volver a ser candidato en las elecciones presidenciales de 2022, a las que pretende presentarse el actual mandatario, Jair Bolsonaro.

Fachin anuló en concreto cuatro procesos. En dos de ellos Lula fue condenado a penas que sumaban 26 años de prisión por delitos de corrupción, en el ámbito de la operación Lava Jato.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La comunidad internacional vive un nuevo momento geopolítico en el que el rol de la República Popular de China (RPCh) resulta clave para cimentar un futuro multilateral más cualitativo.

Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.

La PGJEH considera que Mora Velázquez es una figura clave en la “Estafa Siniestra”.

INE aprobó la declaratoria de pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática, debido a que no logró obtener al menos el 3 por ciento de la votación.

En marzo pasado López Obrador envió una carta al presidente de China, Xi Jinping. ¿Por qué? Aunque no ha sido el único, también lo hizo con el Papa y el Rey de España, ¿Cuajaron en algo? En nada, solo demagogia.

Antes de entrar en materia de este espacio, en referencia a lo que se puede vaticinar, de lo que será el 2019 con la llegada del nuevo gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador, a los lectores de Esténtor Político les deseo un feliz inicio de año.

Desde hace  más 30 años, la termoeléctrica de Villa de Reyes, en el estado de San Luis Potosí ha aprovechado  el agua de la región

El aumento acelerado del monto de las remesas no debe verse como un logro del gobierno, sino como una prueba de que las políticas implementadas son un fracaso.

El panista Julen Rementeria del Puerto se bajó de la contienda por la gubernatura del estado de Veracruz y anunció que cerrará filas con el proyecto de José Francisco Yunes Zorrilla.

Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.

Se habla mucho de las “inteligencias artificiales” y cómo producen “arte digital”. Esto último podría debatirse, pero lo que abordaremos es cómo en el sistema capitalista el desarrollo de estas tecnologías puede afectar el trabajo de los artistas.

El grupo ha mantenido reuniones con Ángel Aguirre, quien era gobernador de Guerrero

En este artículo entenderemos el fondo de las manifestaciones en Francia, Inglaterra, España, Alemania, Portugal y las que todavía atestiguaremos; es la resistencia histórica de los trabajadores ante la explotación del capital.

Lejos de combatir la corrupción, el gobierno de la 4T está institucionalizando a los corruptos (aquí doy unos ejemplos) y demostrando que su corrupción es aún más corrupta, porque el combate era solo una mentira.

Por tercer año consecutivo, la lucha por la obtención de agroquímicos ante el Gobierno Federal se inicia en Guerrero, el gobierno de AMLO recortó los apoyos para el campo.