Cargando, por favor espere...

EUA ignoró preocupación de Rusia sobre seguridad
Orbám destacó la importancia de su encuentro con el presidente ruso, al tiempo que acentuó que ningún líder europeo quiere que se desencadene un conflicto.
Cargando...

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha afirmado este martes tras reunirse durante más de cinco horas con el primer ministro de Hungría, Víktor Orbán, que EE.UU. ignoró la mayoría de las preocupaciones rusas sobre las garantías de seguridad.

"Estamos analizando detenidamente la respuesta escrita que recibimos de Estados Unidos y de la OTAN el 26 de enero. Pero ya está claro, y así se lo he comunicado al primer ministro [Orbán], que las preocupaciones de principio de Rusia han sido ignoradas", sostuvo Putin en una rueda de prensa tras su conversación con el jefe del Gobierno húngaro.

"No hemos visto que se consideren de forma adecuada tres de nuestras exigencias clave sobre la no ampliación de la OTAN, el no despliegue de sistemas de armas ofensivos cerca de las fronteras de Rusia y el regreso de la infraestructura militar del bloque en Europa a su estado de 1997, cuando se firmó el Acta Fundacional de la OTAN-Rusia", continuó.

El mandatario ruso subrayó que la OTAN defiende su política de puertas abiertas, apelando a la "libre elección" de cada país sobre su incorporación o no a la Alianza. Sin embargo, según Putin, no es posible reforzar la seguridad de unos a expensas de otros.

En relación a Ucrania, Putin dijo haber abordado en su encuentro con Orbán las vías de resolución del conflicto en el este del país, así como las violaciones de los derechos humano que, según enfatizó, se hicieron "sistémicas".

Por su parte, Orbám destacó la importancia de su encuentro con el presidente ruso, al tiempo que acentuó que ningún líder europeo quiere que se desencadene un conflicto. "Mi visita es una visita de consolidación de la paz, porque pude hablar de que la Unión Europea está unida, lo que significa que no hay un solo líder en la UE que quiera desencadenar un conflicto con Rusia", dijo.

¿Una guerra entre la OTAN y Rusia?

El mandatario ruso volvió a referirse a las promesas de la Alianza Atlántica formuladas verbalmente en los años noventa acerca de que no se expandiría "ni una pulgada" hacia el este tras la unificación de Alemania. "Nos engañaron", aseveró.

En lo que concierne a una posible adhesión de Kiev a la Alianza, Putin enfatizó que si Ucrania, que últimamente está siendo militarizada activamente por Occidente, se incorporara y lanzara un ataque en la península rusa de Crimea, Rusia tendría que batirse contra la OTAN.

"¡Esto [Crimea] es territorio soberano de Rusia! ¿Tenemos que entrar en guerra con el bloque de la OTAN? ¿Alguien ha pensado algo al respecto? Aparentemente no", afirmó el presidente.

"Me parece que los mismos Estados Unidos no están tan preocupados por la seguridad de Ucrania", dijo el mandatario, al tiempo que recalcó que "la tarea más importante" de Washington es "contener el desarrollo de Rusia". (RT).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La multitud descrita por Poe es una amenaza; Federico Engels también recurre a esta imagen en La situación de las clases trabajadoras en Inglaterra.

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, es dueño de un patrimonio inmobiliario en España con un valor de 113 millones de pesos, con la posesión de cuatro viviendas de lujo. Así lo dio a conocer el diario español El País.

La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.

Roma retrata la vida de los mexicanos de origen indígena, en particular la de una mexicana de origen mixteco

En México hay una nueva forma de distracción política que tiene como propósito que la gente se olvide de sus problemas de empleo, ingreso económico, salud y seguridad pública: las conferencias de prensa mañaneras del Palacio Nacional.

Aun cuando se aprobó la propuesta de ampliación de vacaciones dignas para los trabajadores, éstas sólo beneficiarán al 44% de la población ocupada; el resto, la mayoría, seguirá padeciendo las mismas condiciones de explotación.

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.

Ayer se dio a conocer el asesinato de 17 personas que asistieron a un velorio. La masacre fue a plena luz del día en el pueblo de San José de Gracia, en Michoacán, llevada a cabo por un comando de sicarios.

"El proyecto de ley muestra que el engaño paranoico del egoísmo ha distorsionado la intención original de innovación y competencia", añadió el organismo.

El sentido de este escrito es poner de relieve, desempolvar y mostrar la incontestable actualidad de uno de los principios rectores del marxismo, que hoy parece olvidarse: la lucha de clases.

Nuestra formula ha ganado de manera contundente”, mencionó.

Político priista manda carta al presidente Trump para solicitarle que rechace el nombramiento del exgobernador de Chiapas como Cónsul.

El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.

El incremento del 11 por ciento equivale a 400 millones de pesos adicionales al ejercicio fiscal de 2024.