Cargando, por favor espere...

Al menos 74 niños han muerto en Gaza en la primera semana de 2025
Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.
Cargando...

Al menos 74 niños han muerto en Gaza durante la primera semana de 2025 debido a la continua operación militar emprendida por Israel, según informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El organismo detalló en un comunicado que los menores han fallecido en varios incidentes, muchos de ellos ocasionados por ataques nocturnos en la ciudad de Gaza, Khan Younis y Al Mawasi, una zona considerada “segura” de manera unilateral en el sur del territorio.

“Para los niños de Gaza, el nuevo año ha traído más muerte y sufrimiento a causa de los ataques, las privaciones y la creciente exposición al frío”, expresó Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef. 

“Hace tiempo que se debía haber establecido un alto al fuego. Demasiados niños han muerto o han perdido a sus seres queridos en un trágico comienzo del nuevo año”, añadió.

Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han fallecido por hipotermia, debido a la incapacidad de regular su temperatura corporal en medio del frío extremo; la falta de insumos básicos y la desnutrición severa.

Se estima que, desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, alrededor de 40 mil palestinos han perdido la vida. La obstrucción del paso de ayuda humanitaria, alimentos, medicinas y materiales médicos ha agudizado la crisis y ha afectado principalmente a los habitantes de Gaza.

Muertes en Gaza podrían superar el 41% de las cifras reportadas

A decir de la revista científica The Lancet, la Escuela Londinense de Higiene y Medicina Tropical realizó un estudio en el que estimó que la cifra de muertes desde el 7 de octubre de 2023 al 30 de junio de 2024, podría ser de 64 mil 260 gazatíes. Lo que supera en casi 30 mil muertes a las cifras registradas por el Ministerio de Sanidad palestino.

Los asesinatos no sólo fueron causados por ataques bélicos, sino también por falta de atención médica, fármacos, comida y refugio. The Lancet indica que aproximadamente el 3 por ciento de la población de Gaza habría muerto a causa de la guerra en esos ocho meses y que el 59 por ciento de las personas fallecidas eran mujeres, niños o ancianos.

Por su parte, Unicef aseguró que la situación humanitaria se ha descontrolado “el número de camiones con ayuda que llegan a Gaza sigue siendo lamentablemente insuficiente para satisfacer las necesidades más básicas de las familias. El orden civil se ha derrumbado en gran medida en Gaza, con el saqueo de los bienes humanitarios”.

La organización relató que los pocos hospitales que siguen en funcionamiento están desbordados. La destrucción de la infraestructura civil ha dejado a las familias con dificultades para acceder a suministros esenciales, como alimentos, agua potable, saneamiento y acceso a la atención médica.

“UNICEF lleva mucho tiempo advirtiendo de que la falta de alojamiento, la falta de acceso a la nutrición y a la atención sanitaria, la terrible situación sanitaria y, ahora, el clima invernal pone en peligro la vida de todos los menores de Gaza. Los recién nacidos y los niños con problemas de salud son especialmente vulnerables”, afirmó la directora ejecutiva de UNICEF.

“Las partes en conflicto y la comunidad internacional deben actuar con urgencia para poner fin a la violencia, aliviar el sufrimiento y garantizar la liberación de todos los rehenes, especialmente los dos niños que quedan. Las familias necesitan que se ponga fin a este sufrimiento y a esta angustia inimaginables”, concluyó.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La otanización del conjunto de Europa pasa también por “americanizar” la economía y la sociedad europeas, lo que es sinónimo de completar su conversión al capitalismo salvaje. La UE y su Constitución y Tratados se vienen encargando de ello.

La prensa internacional celebró la llegada de Bukele, lo llamaron el presidente de moda; sin embargo, Bukele ha abierto paso a un tipo de liderazgo muy peligroso para todos los países de América Latina.

Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.

Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.

Dio a conocer que en este paquete se encuentran reformas constitucionales para prohibir la reelección y combatir el nepotismo.

Este año será difícil para el pueblo de México porque el modelo económico que el gobierno de Morena ha impuesto es conocido como neokeynesiano, que se caracteriza por fortalecer la capacidad de compra de los ciudadanos mediante el incremento de sus ingresos.

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.

Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.

De estos 68 asesinatos a comunicadores, siete ocurrieron en México.

Noviembre ha hecho públicas una serie de declaraciones que dan cuenta del estado putrefacto y en fase terminal en que se encuentra Kiev, sólo esperando por una extremaunción que tendrá repercusiones más allá de sus fronteras.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.

El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.

Media Luna Roja Palestina reportó más de 400 y 560 heridos, superando los 66 muertos y 70 heridos informados por la Defensa Civil de Gaza.

Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.