Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Al menos 74 niños han muerto en Gaza en la primera semana de 2025
Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.


Al menos 74 niños han muerto en Gaza durante la primera semana de 2025 debido a la continua operación militar emprendida por Israel, según informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El organismo detalló en un comunicado que los menores han fallecido en varios incidentes, muchos de ellos ocasionados por ataques nocturnos en la ciudad de Gaza, Khan Younis y Al Mawasi, una zona considerada “segura” de manera unilateral en el sur del territorio.

“Para los niños de Gaza, el nuevo año ha traído más muerte y sufrimiento a causa de los ataques, las privaciones y la creciente exposición al frío”, expresó Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef. 

“Hace tiempo que se debía haber establecido un alto al fuego. Demasiados niños han muerto o han perdido a sus seres queridos en un trágico comienzo del nuevo año”, añadió.

Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han fallecido por hipotermia, debido a la incapacidad de regular su temperatura corporal en medio del frío extremo; la falta de insumos básicos y la desnutrición severa.

Se estima que, desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, alrededor de 40 mil palestinos han perdido la vida. La obstrucción del paso de ayuda humanitaria, alimentos, medicinas y materiales médicos ha agudizado la crisis y ha afectado principalmente a los habitantes de Gaza.

Muertes en Gaza podrían superar el 41% de las cifras reportadas

A decir de la revista científica The Lancet, la Escuela Londinense de Higiene y Medicina Tropical realizó un estudio en el que estimó que la cifra de muertes desde el 7 de octubre de 2023 al 30 de junio de 2024, podría ser de 64 mil 260 gazatíes. Lo que supera en casi 30 mil muertes a las cifras registradas por el Ministerio de Sanidad palestino.

Los asesinatos no sólo fueron causados por ataques bélicos, sino también por falta de atención médica, fármacos, comida y refugio. The Lancet indica que aproximadamente el 3 por ciento de la población de Gaza habría muerto a causa de la guerra en esos ocho meses y que el 59 por ciento de las personas fallecidas eran mujeres, niños o ancianos.

Por su parte, Unicef aseguró que la situación humanitaria se ha descontrolado “el número de camiones con ayuda que llegan a Gaza sigue siendo lamentablemente insuficiente para satisfacer las necesidades más básicas de las familias. El orden civil se ha derrumbado en gran medida en Gaza, con el saqueo de los bienes humanitarios”.

La organización relató que los pocos hospitales que siguen en funcionamiento están desbordados. La destrucción de la infraestructura civil ha dejado a las familias con dificultades para acceder a suministros esenciales, como alimentos, agua potable, saneamiento y acceso a la atención médica.

“UNICEF lleva mucho tiempo advirtiendo de que la falta de alojamiento, la falta de acceso a la nutrición y a la atención sanitaria, la terrible situación sanitaria y, ahora, el clima invernal pone en peligro la vida de todos los menores de Gaza. Los recién nacidos y los niños con problemas de salud son especialmente vulnerables”, afirmó la directora ejecutiva de UNICEF.

“Las partes en conflicto y la comunidad internacional deben actuar con urgencia para poner fin a la violencia, aliviar el sufrimiento y garantizar la liberación de todos los rehenes, especialmente los dos niños que quedan. Las familias necesitan que se ponga fin a este sufrimiento y a esta angustia inimaginables”, concluyó.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Descubren tumba del faraón Tutmosis II

Representa el último eslabón perdido de las tumbas reales de esta Dinastía, que gobernó Egipto entre 1550 y 1292 antes de Cristo.

Detiene Seguridad rusa a los 11 asesinos de al menos 133 personas en Moscú

Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.

Harvard demanda a administración de Trump, defiende a estudiantes internacionales

La prohibición deo gobierno de Trump afecta directamente a seis mil 700 alumnos provenientes del extranjero.

Confisca EE. UU. avión presidencial de Nicolás Maduro

El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.

¡México rumbo a París 2024 con más de 100 atletas!

En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.

Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay

El presidente Yamandú Orsi confirmó el deceso del expresidente, a través de redes sociales “te vamos a extrañar mucho, viejo querido…”, publicó.

Iyah May, la artista que se hizo viral por cantar sobre el genocidio en Gaza

Su mánager intentó censurar la letra y le pidió que cambiara ciertas frases

NASA revela secretos de la composición de la Luna

El estudio muestra que las diferencias en la superficie de la Luna están relacionadas con su interior y ha creado el mapa más preciso de su gravedad hasta ahora.

“Se nos acaba el tiempo para salvar vidas”: médicos en Gaza

Este lunes Israel permitió la entrada de una mínima cantidad de ayuda humanitaria

Gobierno de Trump lanza aplicación para autodeportarse

En el primer mes del mandato de Donald Trump, se deportaron a 37 mil 660 personas.

Elecciones Reino Unido: Partido Laborista podría ganar tras 14 años de gobiernos conservadores

Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.

La OMS se mantiene alerta por COVID-19

Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.

La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha

Durante nueve días, más de 28 mil artistas de todo el país llegaron a Tecomatlán, Puebla, transformando su Auditorio municipal, la Plaza de Toros y el nuevo y colosal Teatro Aquiles Córdova Morán.

La decadencia del imperialismo yanqui

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

Los derechos de las mujeres están bajo ataque: ONU

Una mujer o niña es asesinada cada 10 minutos por su pareja o un familiar y los casos de violencia sexual han aumentado en un 50 % desde 2022.