Cargando, por favor espere...
Este lunes, el gobierno del presidente Donald Trump lanzó la aplicación CBP Home, que reemplaza al CBP One; la nueva herramienta permitirá a los migrantes en Estados Unidos (EE. UU.) optar por la autodeportación en lugar de enfrentar arrestos y detenciones.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, advirtió que quienes no regresen a su país serán localizados, deportados y se les impedirá su regreso.
Además de la autodeportación, CBP Home ofrece diversos servicios por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos como la consulta de tiempos de espera en la frontera y la solicitud de entrada provisional I-94.
Además de esta aplicación, Estados Unidos adoptó otras medidas para presionar a los migrantes indocumentados a abandonar el país, entre las que destaca una nueva regulación, que entrará en vigor el 11 de abril de 2025, que requerirá que las personas sin estatus legal se registren ante el Gobierno Federal para evitar multas o penas de cárcel.
Cabe destacar que, durante el primer mes de su mandato, se han deportado a 37 mil 660 personas.
El actual pontífice ha hecho eco a los llamados del papa Francisco y en varias ocasiones ha mostrado su apoyo a Gaza.
Las negociaciones se están llevando a cabo entre Israel y el movimiento Hamas.
Para entender lo que está ocurriendo en Sahel, conversamos con el periodista e investigador Alex Anfruns, de origen español, pero que ha residido en Bélgica, Francia y actualmente ejerce como profesor en Casablanca.
A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.
Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.
Tanto México como Canadá tienen el poder de resolver este asunto fácilmente, aseguró el próximo presidente norteamericano.
El "Reloj del fin del mundo", también conocido como "Reloj del Apocalipsis", tiene el objetivo de alertar sobre desastres que amenazan a la humanidad.
Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.
Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.
Los ensayos clínicos están programados para el año 2028, buscan activar la regeneración de neuronas en la retina dañada sin requerir cirugía.
Productos clave como tequila, aguacate, tomate y cerveza serían los más perjudicados si Trump reactiva los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.
El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.
De muro fronterizo a “Cúpula Dorada”, así es como Trump busca proteger el territorio estadounidense ante amenazas aéreas.
Vender sus piezas de hojalatería en el país asiático es un “logro desbloqueado”, aseguró la artesana Elisa Reyes.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.